More
    InicioEspecialidades MédicasConoce los perfiles más cotizados en el sector sanitario

    Conoce los perfiles más cotizados en el sector sanitario

    Publicado

    Los perfiles más cotizados en el sector sanitario es el enfermero, y el más solicitado, el director hospitalario.

    Este año ha sido un gran ejemplo de lo importante que es el sector sanitario en nuestro país. La pandemia nos demostró no sólo el alcance que tiene la medicina en nuestras vida diaria, sino también apuntó a la reflexión de otros aspectos que se han visto afectados por el virus, como el mercado laboral y la contratación elemental.

    Sin embargo, el análisis hecho por Infoempleo Adecco nos ofrece una completa radiografía de la situación del empleo a través del análisis de las ofertas de trabajo generadas en el último año. Así, dentro del sector sanitario la profesión de enfermero/a es la más solicitada y el cargo de director de hospital el más cotizado.

    ¿Porqué enfermería?

    Aunque desde hace unos años el papel del enfermero venía desarrollando una importante labor dentro y fuera de las instituciones públicas la pandemia provocada por la COVID-19 hizo posible el resurgimiento de esta especialidad como la más demandada del sector.

    Dentro de los distintos campos, Cuidados intensivos (UCI), Quirófano, Geriatría y Hospitalización son ejemplos de los campos de trabajo dentro de los cuales los perfiles de enfermería son los más demandados.

    Dentro de sus funciones, el objetivo principal de la enfermería varía de acuerdo con su especialidad y circunstancia requerida. Sin embargo, de manera general se ocupan del cuidado y bienestar de los pacientes a su cargo.

    Entre todas sus funciones, según el reporte de Spring Professional, podemos destacar las siguientes:

    • Exámen y diagnóstico de las condiciones generales del paciente
    • Asistencia a médicos/as en la realización de evaluaciones, cirugía, hospitalización y demás procedimientos en función de su especialización.
    • Suministro de los cuidados adecuados para cada paciente
      Administración de medicación y tratamientos prescritos.

    Por otro lado uno de los puestos más cotizados en el directo de hospital.

    Como mencionamos anteriormente, el cambio abrupto que trajo la pandemia consigo también dejó ver la falta y la necesaria existencia de líderes médicos que sepan lidiar crisis sanitarias mundiales.

    Por eso, el papel del director actualmente tiene una importancia real dentro de los procesos hospitalarios. Ya que no sólo asumen un mando general, sino que se enfocan en las competencias más importantes de dirección, gestión y organización hospitalaria.

    Para este perfil, uno de los factores más importantes es saber lidiar con equipos complejos y liderar con las problemáticas sanitarias actuales.

    Algunos de los requisitos más comunes para esta posición son:

    • Experiencia previa de 2 a 3 años en puestos de dirección de empresas y/o proyectos.
    • Experiencia en liderazgo y dirección de equipos humanos
    • Experiencia en planificación y organización sanitaria.

    El salario para este tipo de perfiles puede variar de los 26.000 a los 50.000 euros brutos al año, en función del tipo de especialidad y si es un perfil asistencial o de gestión.

    Notas referentes:
    ¿Eres o conoces a alguien que encaje con estos perfiles de poco éxito en la carrera médica?

    Mejora la gestión de tus perfiles médicos con estas herramientas gratuitas para editar fotos

    Dr. Descuento, nueva opción de trabajo para médicos que se quedaron desempleados

    Más recientes

    Entrevista con el Director de Marketing de Mattel Latinoamérica acerca de la primera Barbie con diabetes tipo 1

    Uno de los lanzamientos estelares de Mattel del 2025 es el primer modelo de Barbie con diabetes tipo 1 del mundo.

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director de Marketing de Mattel Latinoamérica acerca de la primera Barbie con diabetes tipo 1

    Uno de los lanzamientos estelares de Mattel del 2025 es el primer modelo de Barbie con diabetes tipo 1 del mundo.

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.