More
    InicioConsultorio SaludiarioLa planificación familiar es un derecho que beneficia a la mujer

    La planificación familiar es un derecho que beneficia a la mujer

    Publicado

    La planificación familiar es un derecho que beneficia a la mujer

    La planificación familiar, permite decidir sobre el momento y el número de hijos que se quiere tener, protegiendo los derechos de la mujer. Sobre todo, porque son las féminas las que más se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad en el mundo. Ya que, se les restringe la oportunidad de decidir libremente y hacer uso de sus derechos de equidad, justicia social, empleo, educación y sanidad.

    En México, desde la década de los 60 se empezó a difundir el tema de la anticoncepción, aumentando rápidamente el número de adeptos sobre este tema. Tanto así, que en 1974 se añadió a la carta magna de la república, el derecho a la planificación familiar, como una forma de proteger la salud e integridad de la mujer y la familia mexicana.1

    Métodos que ayudan a controlar la natalidad y salvar vidas

    Actualmente, existen diversos métodos de anticoncepción; naturales, orales, de barrera, inyectables, implantes subdérmicos, y parches; que facilitan la planificación familiar. Logrando desalentar la necesidad de hacer abortos peligrosos, al igual que mengua los embarazos en adolescentes y el crecimiento insostenible de la población. Así mismo, la utilización de preservativos minimiza el riesgo de contraer infecciones de trasmisión sexual como el VIH.

    La mujer en edad reproductiva se enfrenta a necesidades insatisfechas de anticoncepción. Especialmente, por la falta de orientación, las barreras sociales, el precario acceso a los diferentes métodos, el temor a los efectos colaterales y los servicios de salud de baja calidad. Lo que hace que, principalmente los adolescentes no tomen medidas al tener relaciones sexuales, llevándolos a un embarazo no deseado que recae en la desescolarización y la afectación económico de la familia.2

    Las campañas de planificación familiar no solo benefician a la mujer, sino a toda la comunidad. Ya que, de esta manera se conocen todas las alternativas de métodos anticonceptivos, de la mano de un profesional. De esta misma manera, se sensibiliza sobre temas de gran relevancia, como infecciones de trasmisión sexual, aborto seguro, diversidad sexual, violencia de género y fertilidad.

    El Instituto Mexicano de Seguro Social, IMSS, desarrolla programas permanentes que promueven el aprendizaje sobre la sexualidad en forma segura. Buscando cuidar la salud y los derechos de las mujeres. Por eso, ofrecen 18 métodos de planificación familia, entre temporales y permanentes, (hormonas, dispositivo intrauterino y oclusión tubárica bilateral, entre otros). De tal suerte que se reduzca la tasa de partos con riesgo, abortos y muertes maternas en el país.3

    Los organismos de salud y los estamentos gubernamentales en México, les han dado gran importancia a los programas de salud reproductiva y planificación familiar. No solo porque salvan vidas, sino también, porque reducen los costos para la nación. Ya que, al postergarse la maternidad se disminuyen los gastos sanitarios relacionados con la etapa de gestación. Además, se estimula la economía del país, al mantener por más tiempo la fuerza laboral de las mujeres.

    La planificación familiar es un derecho que beneficia a las mujeres y a toda la sociedad. Básicamente, porque al programar el número de hijos, se da la oportunidad a todos los miembros de las familias de estudiar, trabajar y desarrollar libremente su personalidad. Haciendo un aporte económico y social de gran valor, para salir de la pobreza, el crecimiento demográfico descontrolado y los escases de servicios.

    Referencia:

    1. 1. Armando Torres Ramírez. La planificación familiar en el ocaso del siglo XX. Perinatol reprod hum. [internet] 2000. [consultado: 23 marzo 2021]; 14(2): 108-113. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2000/ip002e.pdf.
    2. Organización mundial de la Salud. Planificación familiar. 2020. disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception.
    3. Página oficial gobierno México. Programa de planificación familiar del IMSS, eficaz para prevenir riesgos de muerte materna. 2020. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202008/529.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.