More
    InicioProfesionalAcortar los telómeros frenaría el desarrollo del cáncer

    Acortar los telómeros frenaría el desarrollo del cáncer

    Publicado

    Recientes estudios arrojan que los telómeros podrían frenar el desarrollo del cáncer.

    La revista científica eLife, en una investigación liderada por Isabelle Schmutz, arrojó que los telómeros podrían inhibir el desarrollo de los tumores y frenar el cáncer.

    “La explicación estaría en la propia acción de los telómeros: una especie de capuchones situados al final de los cromosomas que previenen su degradación cada vez que el ADN se replica, lo que está directamente relacionado con el envejecimiento celular. Por esta razón unos telómeros cortos suelen ser signo de mala salud y de un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, incluso si se da en personas jóvenes”.

    ¿Cómo se llegó a la premisa?

    Según los expertos, y citando la investigación, el acortamiento de los telómeros es una presunta vía supresora de tumores que impone una barrera proliferativa (el límite de Hayflick) durante la tumorigénesis.

    Este modelo predice que los telómeros somáticos excesivamente largos predisponen al cáncer.

    En el estudio, se describieron familias propensas al cáncer con dos mutaciones únicas de TINF2 que truncan TIN2, una subunidad de abrigo que controla la longitud de los telómeros.

    Los telómeros de los linfocitos del paciente eran inusualmente largos. Por lo tanto, se mostró que las proteínas TIN2 truncadas no se localizan en los telómeros, lo que sugiere que las mutaciones crean alelos con pérdida de función.

    El knock-in heterocigoto de las mutaciones o la deleción de una copia de TINF2 dio como resultado un alargamiento excesivo de los telómeros en las líneas clonales, lo que indica que TINF2 es haploinsuficiente para el control de la longitud de los telómeros. Por el contrario, la protección de los telómeros y la estabilidad del genoma se mantuvieron en todos los clones heterocigotos.

    Los datos establecen que los truncamientos de TINF2 predisponen a un síndrome tumoral. Por lo tanto, se concluyó que TINF2 actúa como un supresor tumoral haploinsuficiente que limita la longitud de los telómeros para asegurar un límite de Hayflick oportuno.

    El acortamiento de los telómeros protege contra el cáncer

    “Los datos muestran que si naces con telómeros largos, tienes un mayor riesgo de contraer cáncer. Estamos viendo cómo la pérdida de la vía supresora de tumores de los telómeros en estas familias conduce al cáncer de mama, al cáncer colorrectal, al melanoma y a los cánceres de tiroides. Estos cánceres normalmente habrían sido bloqueados por el acortamiento de los telómeros. El amplio espectro de cánceres en estas familias muestra el poder de la vía supresora de tumores de los telómeros”.

    Este estudio supone la confirmación de investigaciones previas que ya habían relacionado el papel de los telómeros con el desarrollo y crecimiento de ciertos cánceres.

    Con información de eLife.

    Notas relacionadas:

    Cáncer colorrectal ya es el segundo más mortal en México

    Advertencia: Valisure detecta geles sanitizantes que causan cáncer

    [VIDEO] Así operan los médicos callejeros que afirman curar el cáncer

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.