More
    Inicio#BreakingNewsMaestros y NO médicos privados son los que siguen en la vacunación:...

    Maestros y NO médicos privados son los que siguen en la vacunación: AMLO

    Publicado

    Recientemente, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que a finales del mes de abril iniciará la vacunación para maestros y NO para médicos privados.

    Esto a pesar de que miles de médicos privados exigen día con día ser tomados en cuenta dentro del censo y la campaña de vacunación.

    En la conferencia de prensa matutina, conocida como mañanera, el mandatario destacó que está garantizado el abasto de las vacunas pues desde hace meses el Gobierno trabaja en la adquisición.

    Prioridad: maestros

    “Yo sostengo que para este mes terminamos con adultos mayores y ya vamos a poder comenzar, a finales de mes, es probable, con las primeras dosis para maestros y maestras y todo lo que es educación en todo el país. Estamos calculando 3 millones de trabajadores de la educación, puede ser un poco más o un poco menos”, dijo.

    Por otro lado, AMLO detalló que este nuevo plan de vacunación incluirá a maestros de escuelas públicas y privadas para que se tengan ya el regreso a clases presenciales, siempre y cuando no se tengan imprevistos y un repunte en los casos de COVID-19.

    “Contamos hasta el día de hoy con 12 millones 334,445 dosis (de vacunas) y hemos aplicado 7 millones 401,513, y reiteró el compromiso de terminar de vacunar a todos los adultos mayores del país en este mes próximo de abril. De esta manera, según los especialistas, se podría reducir la mortalidad por Covid en un 80%, además, inmediatamente después de concluir con la población adulta, vamos a vacunar a los trabajadores de la educación, tanto del sector público como del sector privado, para reiniciar clases presenciales, de ser posible antes de terminar el ciclo escolar”, dijo.

    Reconoció que así como se ha hecho un reconocimiento a los trabajadores de la salud en el combate al COVID-19, también se debe hacer un reconocimiento a los maestros y las mamás que se han aplicado en las clases en línea y han acompañado a sus hijos por toda la contingencia.

    Un regreso a clases necesario, pero ¿Y los médicos?

    AMLO hizo un llamado a preparar el regreso a clases, por lo que se deben comenzar a limpiar los salones y rehabilitarlos para regresar el siguiente ciclo escolar.

    El presidente subrayó que hay vacunas que se envasan en México, que son la de AstraZeneca y CanSino. Explicó que el proceso de envasado y terminación de las vacunas significa el 40% de todo el proceso de producción.

    “Tenemos vacunas suficientes, terminando adultos mayores vamos a vacunar a maestras, a maestros, nos importa mucho el regreso a clases. Es necesario porque no podemos dejar a los niños solos frente a los televisores o frente a las tablas de internet. No, eso debe ser transitorio, porque no se ha analizado el efecto que tiene, pero sin duda no es lo mismo que la escuela y que la educación presencial”, afirmó.

    “No nos podemos acostumbrar a estar todo el tiempo así, por eso se va avanzar en la vacunación a maestros y maestras”.

    ¿Los médicos privados para cuándo?

    En los hospitales privados aseguran que apenas se ha inmunizado al 50% de su personal. Mientras tanto, hay cerca de seis millones de vacunas en el país que están disponibles y no se han aplicado.

    De hecho, a penas el día de ayer decenas de personas que reclaman ese derecho cerraron y marcharon por algunas avenidas importantes de la Ciudad de México.

    Lo que demandan es que el gobierno cumpla con su propio plan de vacunación, que establecía atender al ciento por ciento del personal sanitario. Sin embargo, de no haber respuesta por parte de las instituciones gubernamentales, los manifestantes se plantean realizar una movilización a Palacio Nacional el próximo viernes.

    Notas relacionadas:

    Hay que ver si no es un montaje del enemigo: AMLO sobre vacuna con…

    MLO se retracta y afirma que no necesita vacunarse por este motivo

    México sin médicos ni especialistas: AMLO culpa a periodistas y medios de comunicación

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.