More
    InicioFarmacias¡Hay esperanza! Fármaco Regeneron reduce hasta en 81% riesgo de contagio de...

    ¡Hay esperanza! Fármaco Regeneron reduce hasta en 81% riesgo de contagio de la COVID-19

    Publicado

    Hace unos momentos Regeneron Pharmaceuticals informó que su cóctel de anticuerpos monoclonales contra el COVID-19 REGEN-COV. redujo un 81% el riesgo de infecciones sintomáticas.

    Podría proteger a personas no vacunadas

    “Hay más de 60 mil personas que están siendo diagnosticados con COVID-19 cada día. El cóctel de anticuerpos REGEN-COV podría ayudar a dar protección inmediata a personas no vacunadas que se exponen al virus”, dijo el presidente y jefe científico de Regeneron, George D. Yancopoulos.

    Por otro lado, el fármaco ha sido autorizado para uso de emergencia por la FDA bajo una Autorización de uso de emergencia en EUA.

    Sobre el estudio

    En el ensayo, que aún no fue sometido a una revisión de pares, participaron mil 505 personas sanas y sin anticuerpos. Mismas que vivían en el mismo hogar que otra persona infectada con el coronavirus, y que recibieron una dosis del tratamiento o un placebo.

    Después de un mes, sólo un 1.5% de los pacientes en estudio que habían recibido REGEN-COV se contagiaron de COVID-19. Frente al 7.8 % de los que habían recibido placebo, lo que supone una reducción del riesgo del 81%, de acuerdo a los datos.

    Las personas eliminaron el virus

    “Entre individuos que desarrollaron infecciones sintomáticas, los pacientes de REGEN-COV eliminaron el virus más rápido. Además tuvieron una duración de los síntomas mucho más corta”, agregó Regeneron.

    El ensayo se realizó conjuntamente con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, indicó Regeneron en el comunicado.

    Resultados

    Según el comunicado, los resultados de los datos sugieren que REGEN-COV puede complementar las estrategias de vacunación generalizadas. En particular para aquellos con alto riesgo de infección.

    Es importante destacar que, hasta la fecha, se ha demostrado que REGEN-COV in vitro conserva su potencia contra las variantes emergentes de COVID-19 que son motivo de preocupación”, dijo Myron Cohen, MD, quien lidera los esfuerzos de anticuerpos monoclonales para el NIH.

    Podría ayudar a controlar próximos brotes

    “A pesar de las precauciones estándar para reducir la transmisión. Casi el 10% de las personas no vacunadas que viven con una persona infectada desarrollaron infecciones sintomáticas si no recibieron REGEN-COV.

    Si se autoriza, la administración subcutánea conveniente de REGEN-COV podría ayudar a controlar los brotes en entornos de alto riesgo. En donde las personas aún no han sido vacunadas, incluidos los hogares individuales y los entornos de vida en grupo “.

    Hallazgos alentadores

    “Los hallazgos son muy alentadores y sugieren que REGEN-COV es muy eficaz para prevenir el COVID-19 sintomático en los contactos domésticos de personas infectadas con el SARS-CoV-2”.

    “La protección rápida y sólida, junto con la vía de administración subcutánea, respalda la utilidad práctica de estos anticuerpos para proteger contra COVID-19. Lo anterior, en múltiples entornos, incluso después de exposiciones de alto riesgo.

    Útiles en personas que no están vacunadas

    Estos anticuerpos pueden ser particularmente útiles en personas que no están aún vacunados, y también puede tener potencial en aquellos que están inmunodeprimidos y pueden no responder bien a las vacunas “.

    Notas relacionadas:

    Los 4 síntomas más frecuentes en médicos con Covid-19 persistente

    Bebés amamantados por inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra COVID-19

    ¡ENTÉRATE! Científicos de todo el mundo rechazan el informe de la OMS sobre el…

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.