More
    Iniciocoronavirus¡INDIGNANTE! Cae enfermera por inyectar solución salina en vez de vacunas de...

    ¡INDIGNANTE! Cae enfermera por inyectar solución salina en vez de vacunas de Pfizer

    Publicado

    Los casos con jeringas vacías o con líquidos dudosos cada día son más comunes dentro del proceso de vacunación contra el virus de la COVID-19. Pero esta ocasión fue en Alemania en donde descubrieron a una enfermera inyectando solución salina en vez de vacunas de Pfizer.

    ¿Cómo sucedió?

    Al parecer la enfermera dejó caer un frasco de la vacuna COVID-19 y trató de ocultar su error llenando jeringas con suero fisiológico.

    Sin embargo, al menos 200 personas deberán volver al centro de vacunación para ser examinadas.

    Todo fue para tapar un error

    Según sus declaraciones, al extraer el material de los armarios de almacenaje, la enfermera dejó caer accidentalmente una ampolla con seis dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech el miércoles de la semana pasada.

    Para intentar ocultar su error, rellenó seis jeringuillas con la solución salina, fingiendo que había extraído el contenido del envase habitual. El centro de vacunación en el distrito de Frisia, Baja Sajonia, ha informado posteriormente a la policía que la enfermera “dijo que el motivo de su acción había sido evitar tener que informar, como marca el protocolo, que se le había caído”.

    La versión de las autoridades es la misma

    Según informaron las autoridades locales, la enfermera, quien trabaja en un centro de vacunación en el distrito de Frisia (Baja Sajonia), había dejado caer una ampolla (equivalente a seis dosis) de la vacuna contra el COVID-19 durante su manipulación, equivocación que quiso cubrir llenando seis jeringas con la solución salina.

    “La mujer dijo que el motivo de su acción era evitar tener que informar a alguien sobre el frasco que se le había caído”, informó la policía.

    Las personas tendrán que volver

    Las 200 personas que fueron vacunadas el miércoles pasado tendrán que regresar el 5 de mayo el centro de vacunación de Frisia para realizar una prueba de anticuerpos y así poder determinar quién efectivamente recibió la vacuna de Pfizer/BioNTech, y quiénes fueron las seis personas que fueron inoculadas con solución salina, sustancia que no representa ningún riesgo para la salud.

    La enfermera acusada tiene 40 años y su dimisión fue ya solicitada, informó la Cruz Roja Alemana. El caso salió a la luz pública luego de que ella misma le contara a una colega de lo ocurrido, quien posteriormente informó a las autoridades.

    Un caso impactante, pero que no se repetirá, aseguran

    “Este caso es profundamente impactante y mi máxima prioridad ahora es contactar a los ciudadanos afectados y evitar que un incidente así vuelva a ocurrir”, dijo el gobernador del distrito Sven Ambrosy (SPD), quien ya tomó medidas.

    Como la mujer actuó sola, Ambrosy declaró que aplicó “inmediatamente el principio de los cuatro ojos en el centro de vacunación, para que dos personas intervergan siempre al mismo tiempo en la manipulación de las dosis de vacunas y en la preparación de las jeringas”.

    Con información de ABC.

    Notas relacionadas:

    La OMS pide a las personas donar 7 dólares para distribuir vacunas a países…

    OJO: Producción en México de vacuna Sputnik V comenzará en mayo

    Dentista que sobrevivió a la muerte por el virus de la COVID-19 súplica vacunas…

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.