More
    InicioDesarrollo Personal¿Los médicos podrían vivir más tiempo que la mayoría de las personas?...

    ¿Los médicos podrían vivir más tiempo que la mayoría de las personas? La ciencia dice que SÍ

    Publicado

    Los estudios muestran que las personas con un alto nivel educativo, como los médicos, pueden disfrutar de una mayor esperanza de vida.

    El alto nivel educativo podría ser clave

    Según un análisis, publicado en Genus, varios estudios han demostrado que las personas con un alto nivel educativo se benefician de varios factores que conducen a una menor mortalidad. Y por lo tanto, a una mayor longevidad, en particular con respecto a las enfermedades cardiovasculares.

    Los autores señalaron que: “La eliminación de las desigualdades en la mortalidad específicas de la educación salvaría incluso más vidas que los avances médicos”.

    ¿Pueden los médicos esperar vivir más que la mayoría debido a su sólida educación?

    Quizás. Esto es lo que dicen los estudios sobre por qué las personas educadas, como los médicos, pueden vivir vidas más largas y saludables.

    Mejor educación, vida más larga

    El estudio de Genus examinó datos sobre poblaciones de tres países; Italia, Dinamarca y Estados Unidos. Para analizar las diferencias en la esperanza de vida entre quienes obtuvieron educación superior y quienes no. Durante 2 décadas, los investigadores monitorearon la salud de tres cohortes de participantes que tenían 30 años al comienzo del período de estudio.

    En los tres países, la esperanza de vida fue más alta para aquellos que tenían más de un diploma de escuela secundaria. Seguidos por aquellos que no obtuvieron más que un diploma de escuela secundaria. Y finalmente, aquellos que no completaron la escuela secundaria. Curiosamente, para la cohorte de EE. UU.

    RESULTADOS

    Los investigadores encontraron que el impacto de la educación en la esperanza de vida fue más significativo cuando se comparó a aquellos con el grado más alto de educación y un nivel de educación medio. En lugar de aquellos con un nivel medio y el nivel más bajo de educación. Este hallazgo sugiere que las mayores diferencias en la longevidad están asociadas con la asistencia a la universidad.

    “Este estudio demuestra que el progreso en la educación ha hecho importantes contribuciones al aumento de la esperanza de vida en Italia, Dinamarca y los Estados Unidos durante las últimas dos décadas”, escribieron los autores.

    ¿Qué significa esto?

    En resumen, los médicos podrían vivir más tiempo porque la educación aumenta la probabilidad de conseguir trabajos estables y bien remunerados. Un ingreso más alto, junto con una toma de decisiones informada, a menudo conduce a una dieta más nutritiva, mejores viviendas y atención médica de mayor calidad, según el estudio.

    Por otro lado, aquellos con una educación superior también tienen más probabilidades de tener dinero, conocimientos y conexiones sociales beneficiosas para acceder a innovaciones y nuevas tecnologías que salvan vidas.

    Notas relacionadas:

    OJO: Alertan la aparición de vacuna falsa en México contra la COVID-19

    Las vacunas contra la COVID-19 son seguras para los pacientes con EII

    REVELADO: La aspirina NO mejora la supervivencia de los pacientes hospitalizados con COVID-19

    Estos son los tipos de cáncer con mayor riesgo de contraer COVID-19

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.