More
    Inicio#BreakingNewsÚLTIMA HORA: CDMX retrocede a semáforo naranja por 3a ola

    ÚLTIMA HORA: CDMX retrocede a semáforo naranja por 3a ola

    Publicado

    El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció que la capital del país pasa a semáforo naranja a partir del próximo lunes.

    Color naranja después de varios meses…

    De acuerdo con el Nuevo Semáforo de Riesgo Epidémico de coronavirus. La entidad se coloca en color naranja por primera vez de acuerdo con los nuevos parámetros de medición que permitan recuperar actividades sociales y económicas.

    En video conferencia de prensa, el titular de Gobierno Digital, Eduardo Clark, indicó que el Gobierno local recibió este jueves la notificación en torno al cambio en el semáforo epidemiológico.

    CDMX: Sobre la nueva modalidad del semáforo

    En tanto, indicó que durante la última semana se registró un aumento de 587 personas hospitalizadas por Covid-19 en la CDMX.

    Hugo López-Gatell, estratega de la pandemia en México. Explicó el jueves que la nueva modalidad del Semáforo se construyó con aportaciones de los secretarios de Salud estatales.

    Dijo que las modificaciones en el Semáforo de Riesgo Epidémico recalibran la escala de riesgo. Y que, aún en color rojo, no se impone el cierre absoluto de las actividades económicas y sociales.

    Casos y objetivo

    El funcionario afirmó que el motivo de hacer la modificación al semáforo, que hasta hace unas semanas se basaba en colores rojo (máximo). Naranja (alto), amarillo (medio) y verde (bajo) es tener una epidemia menos virulenta.

    México acumula hasta ahora más de 2.7 millones de casos confirmados, y 237 mil 629 decesos por coronavirus y ha vacunado con las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación a 22.6 millones de personas, según cifras del Gobierno.

    ¡México ya tiene fecha para el pico de tercera ola de COVID-19!

    Las autoridades de Ciudad de México indicaron que esperan el pico de la tercera ola de COVID-19 en la capital y sus suburbios en el mes de agosto.

    ¿Qué tan grave será?

    Sin embargo, confían en que las hospitalizaciones no se disparen y solo lleguen a poco más de un tercio de las registradas a principios de año. El peor momento de la pandemia en esta región, la más poblada del país.

    Según Eduardo Clark, responsable de la gestión de datos de la capital. El escenario “más drástico” del gobierno de la ciudad sería llegar a los 3.500 hospitalizados diarios en el valle de México. Un 35% de los registrados en enero y febrero.

    COVID-19: La OPS y su preocupación por los más jóvenes…

    Distintas autoridades del país y la propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) llevan varios días alertando del incremento de los contagios en México. Sobre todo entre los sectores más jóvenes de la población, que todavía no han sido vacunados.

    Recordaron la importancia de seguir con las medidas de prevención. Sobre todo en los lugares turísticos que ahora están en plena temporada alta vacacional. Así lo indicó la OPS el jueves.

    El peor pico se espera en zonas turísticas

    De hecho, mostraron su preocupación por el alza de casos en Baja California Sur o la península de Yucatán. Las cuales viven este mes su peor momento aunque todavía con niveles de letalidad menores que en los picos previos.

    Notas relacionadas:

    10 consejos para prevenir errores de medicación durante el tratamiento de COVID-19

    Norovirus vs COVID-19: ¿Cómo diferenciar entre los síntomas de la nueva enfermedad que azota…

    Viróloga china: “El virus de la COVID fue creado y difundido por militares”

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.