More
    Inicio#BreakingNewsMujer con trasplante de riñón libra el coronavirus en IMSS de Jalisco

    Mujer con trasplante de riñón libra el coronavirus en IMSS de Jalisco

    Publicado

    Se sabe poco sobre el riesgo, la presentación y los resultados de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) en los receptores de trasplante de riñón. Los cuales pueden estar en alto riesgo debido a la inmunosupresión a largo plazo, la comorbilidad y la enfermedad renal crónica residual.

    El caso de María, la mujer que libró el COVID aún con trasplante de riñón

    Si bien la COVID-19 es predominantemente una enfermedad respiratoria, en casos graves puede causar insuficiencia renal y multiorgánica. Sin embargo, María Fernanda, ante todos los pronósticos y aún con trasplante de riñón libró el coronavirus en IMSS de Jalisco y celebró su cumpleaños 31 con el personal médico.

    María Fernanda, paciente con trasplante de riñón, celebró su cumpleaños 31 con personal médico adscrito al Hospital General Regional (HGR) número 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, tras recuperarse de Covid-19.

    Es la segunda vez que el IMSS le salva la vida

    “Ésta es la segunda vez que el IMSS me salva la vida. Tuve un trasplante de riñón hace 15 años. El 1º de agosto mi mamá me donó (el órgano). Me operaron en el Hospital de Pediatría y yo tenía 15, iba para los 16. Cumplí 15 años de ser trasplantada y justo estoy celebrando 31 de edad”.

    Luego de dar positivo a la prueba para detectar Covid-19 se aisló varios días. Pero debido a que la falta de aire fue cada vez más evidente, el médico particular que le brindaba asesoría telefónica le dijo que era necesario acudir al hospital.

    Así fue su hazaña

    “Me atendieron muy rápido. Llegué la noche del 15 (de julio) y la mañana del 16 ya tenía las puntas de alto flujo. Sí hubo un momento en el que dije ‘puedo decidir si me muero ahorita’. Porque es una enfermedad bien cansada, no es como cuando haces ejercicio, es difícil de respirar, no sé explicarlo. Pero el personal siempre está contigo, con la mejor disposición de ayudarte, de hacerte plática para que no estés pensando en eso”.

    La nefróloga Melina de Jesús Amador Jiménez, quien es parte de los equipos Covid-19 del nosocomio. Expresó que todos los casos de recuperación de pacientes son altamente satisfactorios.

    Sin embargo, el de María Fernanda salió de lo ordinario porque no es común atender coronavirus en personas con estas condiciones y además lograr que un injerto hecho hace 15 años se preserve como fue en el caso de la paciente.

    ¿Por qué su caso es insólito?

    Se informó que la pandemia del SARS afectaba tanto a los receptores de trasplantes de riñón pediátricos como a los adultos en Hong Kong, con una enfermedad menos grave en la población pediátrica.

    De hecho, un paciente de trasplante de hígado murió con la infección por SARS-CoV en 2003. Además, la infección por coronavirus MERS tuvo un impacto variable en los receptores de trasplante de riñón.

    En un informe de 2 pacientes con trasplante de riñón, uno murió de enfermedad respiratoria progresiva y lesión renal aguda, mientras que el otro sobrevivió. Hasta donde sabemos, en la literatura solo se ha informado de un paciente con trasplante de riñón que sufrió una infección por COVID-19 en Wuhan, China, y que SOBREVIVIÓ 13 días después del ingreso hospitalario.

    HOY, María se suma a esas historias de éxito.

    Notas relacionadas:

    ¿Cómo saber si el COVID-19 afectó el desempeño sexual del paciente?

    Expertos alertan de que el 30% de los muertos por COVID eran diabéticos

    ¿Sin síntomas? Señales de que alguien pudo haber tenido COVID-19

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.