More
    Inicio#BreakingNews1 de cada 7 pacientes oncológicos ha perdido una operación debido a...

    1 de cada 7 pacientes oncológicos ha perdido una operación debido a la COVID19

    Publicado

    Según un nuevo estudio publicado en la revista “The Lancet Oncology”, 1 de cada 7 pacientes oncológicos de todo el mundo se quedó sin poder someterse a operaciones que podrían salvarles la vida durante los confinamientos por la COVID19.

    Las cirugías de cáncer planificadas se vieron afectadas por los encierros por los encierros, independientemente de las tasas locales de COVID19 en ese momento, y los pacientes de los países con menores ingresos son los que corren mayor riesgo de no ser operados.

    Los pacientes oncológicos sufrieron retrasos significativos en sus intervenciones

    Si bien los cierres han sido esenciales para proteger al público en general de la propagación de la infección, han tenido un impacto colateral en la atención a otros pacientes y condiciones de salud. En uno de los primeros estudios en los que se han medido directamente estos efectos, los investigadores demostraron que los cierres provocaron retrasos significativos en las cirugías de pacientes oncológicos. Se podrían haber evitado muertes por cáncer si las operaciones se hubieran realizado a tiempo.

    Los investigadores reclaman una importante reorganización global durante la recuperación de la pandemia para proporcionar vías quirúrgicas electivas protegidas y camas de cuidados críticos que permitan continuar con la cirugía de forma segura, así como la inversión en capacidad de “aumento” para futuras emergencias de salud pública.

    Dichos investigadores, para el estudio, compararon las cancelaciones y retrasos en las intervenciones quirúrgicas de los pacientes oncológicos durante los cierres patronales con los que se produjeron durante los períodos con ligeras restricciones. Durante los períodos de bloqueo total, 1 de cada 7 pacientes (15%) no se sometió a la operación prevista después de una media de 5,3 meses desde el diagnósticos, todos ellos con un motivo relacionado con la COVID19.

    Se analizaron pacientes con numerosos tipos de cáncer

    Por su parte, los pacientes oncológicos que esperaban una intervención quirúrgica durante más de seis semanas durante la restricción total tenían una probabilidad significativa menor de someterse a la cirugía oncológica prevista. Los pacientes frágiles, los que padecían un cáncer avanzado y los que esperaban una intervención quirúrgica en países de renta media-baja tenían menos probabilidades de someterse a la operación de cáncer que necesitaban urgentemente.

    Para este estudio, se analizaron los datos de pacientes adultos con tipos de cáncer como el colorrectal, gástrico, de cabeza y cuello torácico, esófago, de hígado, de próstata, de páncreas, ginecológico, de mama, de vejiga, renal, sarcoma de tejidos blandos, sarcoma óseo e intracraneal.

    El equipo que realizó este estudio sobre pacientes oncológicos cree que estos datos pueden ayudar a informar a los gobiernos a la hora de tomar decisiones sobre si prolongar o reducir las restricciones.

     

    Más recientes

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.