More
    Inicio#BreakingNewsMueren menores de 1 y 2 años de edad por covid-19 en...

    Mueren menores de 1 y 2 años de edad por covid-19 en Guanajuato

    Publicado

    Mueren menores de 1 y 2 años de edad por COVID en Guanajuato. Una bebé de un año de edad, originaria de León, y un niño de 2 años de Xichú están entre los fallecidos en las últimas 24 horas.

    Mueren menores por COVID: La bebé no presentó ninguna otra enfermedad

    Entre las personas que murieron entre el lunes y martes también están dos adolescentes de 15 y 17 años de San Miguel de Allende y Apaseo el Grande.

    El coronavirus causó la muerte a 22 personas en 24 horas, y se detectaron 682 nuevos contagios, informó la Secretaría de Salud.

    El niño de dos años padecía de hipertensión

    Según el reporte del martes 5, la bebé no presentó ninguna otra enfermedad o complicación con el coronavirus.

    Mientras que el niño de dos años padecía de hipertensión y de alguna enfermedad de tipo cardiaco, por lo que estuvo recibiendo atención médica en el Hospital Regional de León, pero no logró sobrevivir.

    El impacto del COVID en la salud mental de los niños

    La pandemia de COVID-19 está pasando una factura muy alta en la salud mental de niños y jóvenes. Una afectación que también le cuesta a las economías unas pérdidas estimadas en 390.000 millones de dólares al año. Según revela un nuevo informe divulgado este martes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

    Ya antes de la pandemia, más de uno de cada siete niños y adolescentes de entre 10 y 19 años en el mundo padecía algún trastorno mental diagnosticado y 46.000 se suicidaban anualmente, una situación que se ha agravado con la emergencia sanitaria, advierte el estudio.

    El efecto de los confinamientos y las restricciones de movimiento

    Los confinamientos y las restricciones de movimiento impuestas por la pandemia alejaron a ese colectivo de componentes clave para el desarrollo de los niños, como la familia, los amigos, las aulas y el juego, lo que dejará una “huella imborrable” en ellos.

    De acuerdo con una encuesta internacional de UNICEF y Gallup en 21 países, uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años respondió que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en hacer cosas.

    Al menos uno de cada siete niños ha sido directamente afectado por los encierros

    Los datos más recientes de UNICEF indican que al menos uno de cada siete niños ha sido directamente afectado por los encierros. Mientras que más de 1600 millones han sufrido alguna pérdida en materia de educación.

    La interrupción de las rutinas, la educación, la recreación. Así como la preocupación por los ingresos familiares y la salud. Hace que muchos jóvenes se sientan temerosos, enojados o preocupados por su futuro.

    TRASTORNOS DETECTADOS

    Hasta ahora, los trastornos mentales diagnosticados son el síndrome de atención con hiperactividad, la ansiedad, el autismo, el trastorno bipolar. Así como el trastorno de conducta, la depresión, los trastornos alimentarios, la discapacidad intelectual y la esquizofrenia.

    Todos estos padecimientos pueden dañar la salud, la educación y la capacidad de generar ingresos de los niños y jóvenes.

    Notas relacionadas:

    México, con mayor mortalidad de personal médico por COVID-19

    Síndrome anal inquieto: complicación post-COVID que causa malestar

    18 afecciones de salud que hacen más propenso a morir por COVID-19 después de…

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.