More
    InicioFinanzasFinanzas médicas: Aquí es donde los médicos deberían poner su dinero

    Finanzas médicas: Aquí es donde los médicos deberían poner su dinero

    Publicado

    Finanzas médicas: Dado el comienzo tardío, generalmente muy endeudado, que tienen de sus carreras profesionales y de inversión. Los médicos, deben aprovechar la mayor cantidad posible de estas ideas de inversión para médicos a fin de acelerar su viaje hacia el éxito financiero.

    Finanzas médicas: ¿En qué deben invertir los médicos?

    Bienes raíces

    Una vez que termine la residencia, alquila y averigua dónde deseas vivir, luego, después de un tiempo, saca un crédito y compra una casa que se adapte a tus necesidades actuales.

    Ahorros

    Debes construir un fondo de emergencia en efectivo para cubrir de 3 a 6 meses de gastos de manutención.

    Seguro

    Obtén la mejor cobertura por discapacidad posible, en caso de que no puedas trabajar y aún debas pagar sus exorbitantes préstamos estudiantiles y gastos de manutención.

    ¿Invertir?

    Invertir puede ser una buena idea, pero debes tener en cuenta estos factores al decidir dónde colocar el dinero que tanto te costó ganar.

    Inversión en valores

    Invertir en cualquier cosa conlleva cierto riesgo, y las acciones no son diferentes. Pero dependiendo de tu perspectiva y circunstancias, las recompensas potenciales pueden superar los riesgos.

    Sin embargo, es aconsejable considerar qué opciones tienen más sentido para tus objetivos financieros.

    Echemos un vistazo a algunos de los matices de invertir en bienes raíces frente a acciones. Ten en cuenta estos factores al decidir dónde colocar el dinero que tanto te costó ganar.

    Inversión en valores

    Invertir en cualquier cosa conlleva cierto riesgo, y las acciones no son diferentes. Pero dependiendo de su perspectiva y circunstancias, las recompensas potenciales pueden superar los riesgos.

    Estas son algunas de las posibles ventajas de invertir en valores:

    Las acciones son líquidas, con la opción de negociar rápidamente por su cuenta o con un corredor.

    En cualquier momento, es más fácil medir el valor de su cartera de acciones que con los bienes raíces.

    Estas son algunas de las posibles desventajas de invertir en acciones y vehículos de inversión relacionados:

    Es difícil abstenerse de tomar decisiones emocionales cuando se negocian acciones. Cuando el mercado cae, es tentador vender, cuando mantener sería el movimiento más beneficioso a largo plazo.

    Cuando vende acciones, es posible que deba pagar el impuesto sobre las ganancias de capital. Es posible que también deba pagar impuestos sobre dividendos en acciones.

    Los precios de las acciones son volátiles. Es importante tener una visión a largo plazo al invertir en acciones y fondos. Quizás sea mejor evitar verificar su valor.

    Notas relacionadas:

    México, con mayor mortalidad de personal médico por COVID-19

    Síndrome anal inquieto: complicación post-COVID que causa malestar

    18 afecciones de salud que hacen más propenso a morir por COVID-19 después de…

    Más recientes

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Más contenido de salud

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...