More
    Inicio#BreakingNewsCómo los sobrevivientes de COVID pueden verse afectados por la contaminación del...

    Cómo los sobrevivientes de COVID pueden verse afectados por la contaminación del aire

    Publicado

    En medio de otra posible ola, combinada con la contaminación del aire del aire y el smog. Las personas que sobrevivieron anteriormente al COVID-19 y aún luchan contra los síntomas de larga duración podrían enfrentar más desafíos.

    Las infecciones por coronavirus pueden dejar un impacto duradero

    Se cree que el COVID-19 severo deja un impacto duradero en el cuerpo, también conocido como síndrome post-COVID. Esto podría continuar en forma de problemas respiratorios persistentes, fatiga, pérdida de cabello y más.

    Pero lo más importante es que los pulmones pueden tardar meses y meses en recuperarse.

    El deterioro de la calidad del aire puede empeorar la salud respiratoria

    Aparte de la picazón en los ojos, la irritación de la piel y la garganta, la mala calidad del aire puede dificultar el funcionamiento eficiente de los pulmones. Si bien puede afectar la salud en general, el daño a al sistema respiratorio es inevitable.

    Para colmo, la contaminación del aire también puede empeorar otras afecciones preexistentes, aumentando los riesgos de hospitalización y, en algunos casos, incluso de muerte. Aquellos que se han recuperado de infecciones graves por COVID continúan en riesgo de desarrollar lesiones pulmonares debido al aumento de los niveles de contaminación.

    Los médicos continúan advirtiendo a todos que tomen las precauciones necesarias en medio de los crecientes peligros de la mala calidad del aire, la gripe y el COVID-19.

    ¿Qué tan vulnerables son los sobrevivientes de COVID ?

    En una entrevista, el Dr. Rajesh Chawla, consultor senior de neumología y cuidados intensivos, Indraprastha Apollo Hospitals, Nueva Delhi, dijo a IANS: “Las personas que sobrevivieron al Covid-19 grave sufrieron una función pulmonar comprometida. Y muchas de ellas continúan teniendo dificultad para respirar. Por lo que cualquier aumento de la contaminación tendrá un efecto TERRIBLE en el estado respiratorio y la condición pulmonar podrá deteriorarse con el paso de los años”.

    “Las partículas de virus se acumulan sobre las partículas en el aire y entran a los pulmones. El año pasado, Delhi fue testigo de un aumento en los casos de Covid-19 durante los inviernos en los meses de noviembre y diciembre. Aunque una población considerable se ha vacunado contra la enfermedad infecciosa , todavía no podemos permitirnos bajar la guardia durante este período tan vulnerable y desafiante “, agregó el Dr. Nikhil Bante, Consultor, Neumología del Hospital Fortis, Vasant Kunj.

    EL ASMA

    Según los expertos en salud, quienes padecen EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o asma deben estar bien preparados con anticipación para combatir el impacto negativo de la contaminación del aire, más aún si se infectaron previamente con infecciones por COVID-19.

    Tanto tus pacientes adultos como los niños con estas condiciones deben estar atentos y deben tomar las precauciones necesarias para combatir los peligros que plantea la mala calidad del aire.

    Notas relacionadas:

    Niños mexicanos tienen hasta 40% de tener obesidad cuando sean adultos

    Reconoce OMS a México por combate al consumo de tabaco

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?