More
    Inicio#BreakingNews¡Oficial! Dosis de refuerzo contra la Covid-19 será universal en México

    ¡Oficial! Dosis de refuerzo contra la Covid-19 será universal en México

    Publicado

    El final de año está marcado por la incertidumbre en todo el mundo. Desde hace meses se ha registrado un aumento en el número de casos diarios en Europa y es una situación que se ha extendido al resto del planeta. Mientras que uno de los temores es que el invierno provoque lo mismo en México por el descenso de temperatura. Por eso, para proteger a la población, ya dio inicio la campaña nacional para aplicar una dosis de refuerzo contra la Covid-19.

    Pero ahora la noticia más importante es que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que esta tercera inyección será universal en nuestro país. De esta manera, todos podrán recibirla aunque todavía no se define el calendario con las fechas.

    Todos los mexicanos recibirán una tercera dosis de la vacuna

    Durante su conferencia matutina realizada desde Chihuahua aseguró que uno de sus compromisos es proteger la salud de todos los mexicanos. Por eso decretó la aplicación de la dosis de refuerzo contra la Covid-19 para todos. Se trata de la misma decisión que han tomado con anterioridad países como Estados Unidos y Canadá.

    En ese sentido, de momento los únicos que pueden acceder a una tercera aplicación del biológico son los adultos mayores de 60 años. Además se realiza de forma escalonada porque este programa solo se encuentra disponible en algunos estados. Después de concluir con este grupo seguirán las personas con enfermedades crónicas por ser vulnerables.

    El compromiso es que todos los mayores de edad cuenten con tres dosis de la inmunización contra esta nueva enfermedad. De esta forma se podrá considerar a una persona con un esquema completo que le asegure una máxima protección.

    ¿Qué vacuna se aplicará?

    Mientras se definen las fechas lo único que mencionó el mandatario es que la dosis de refuerzo contra la Covid-19 que se aplicará será de AstraZeneca para todos. Con base en los estudios realizados es compatible con las de las otras farmacéuticas. La única indicación que ha hecho el laboratorio es que deben transcurrir al menos seis meses desde la segunda inyección para recibir la adicional.

    Ahora bien, esta decisión ha sido cuestionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que comenta es que en estos momentos la prioridad debe ser enviar dosis a los países más pobres porque son los que cuentan con más habitantes desprotegidos. En cambio, aplicar vacunas de refuerzos es el equivalente a dar un salvavidas a quienes ya tienen uno.

    Por otra parte, lo que ha hecho cuestionar al máximo organismo sanitario es la aparición de la Variante Ómicron. Hasta ahora no se ha comprobado que sea más peligrosa que las demás aunque se piensa que podría reducir la eficacia de las vacunas actuales. De hecho, los laboratorios ya trabajan para modificar las fórmulas de sus biológicos y lograr que funcionen contra todas sus mutaciones.

    Más recientes

    Enfermedades Tropicales Desatendidas: Principales avances y desafíos según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe actualizado acerca de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

    Vacuna contra la influenza: ¿Cuáles son todos los beneficios que ofrece?

    La vacuna contra la influenza ofrece beneficios adicionales como una reducción en el riesgo del infarto agudo al miocardio.

    Dengue, zika y chikungunya: así se prepara México ante el aumento de casos

    El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito...

    Entrevista con Mario Maciel de Laboratorios Columbia acerca de la importancia del marketing health

    En entrevista exclusiva, Mario Maciel de Laboratorios Columbia nos comparte las características que debe tener una buena campaña de marketing health.

    Más contenido de salud

    Enfermedades Tropicales Desatendidas: Principales avances y desafíos según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe actualizado acerca de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

    Vacuna contra la influenza: ¿Cuáles son todos los beneficios que ofrece?

    La vacuna contra la influenza ofrece beneficios adicionales como una reducción en el riesgo del infarto agudo al miocardio.

    Dengue, zika y chikungunya: así se prepara México ante el aumento de casos

    El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito...