More
    Inicio#BreakingNewsOJO: Detectan primer caso de ómicron en Edomex

    OJO: Detectan primer caso de ómicron en Edomex

    Publicado

    La Secretaría de Salud del Estado de México (Edomex) detectó el primer caso en la entidad de ómicron, la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2.

    Se trata de una persona procedente del continente africano y tiene 15 días en territorio mexiquense.

    La persona contagiada está hospitalizada

    La dependencia señaló que la persona contagiada está hospitalizada, pero no presenta un cuadro grave de la enfermedad COVID-19.

    Javier Fernández Clamont, secretario de Salud estatal, detalló al diario El Universal que es un trabajador sudafricano que vive en la Ciudad de México, pero trabaja en el Edomex.

    También precisó que la hospitalización del paciente sólo fue por una tema de prevención y no porque requiera cuidados mayores.

    Actualmente permanece internado en un hospital particular de Interlomas, en el municipio de Naucalpan de Juárez.

    Y señaló que se dio seguimiento a la cadena de contactos del paciente, sin que hasta el momento se hayan detectado más casos.

    Primera muerte causada por esta variante

    Mientras que el día de hoy la Variante Ómicron volvió a ser noticia, pero por un lamentable hecho. Hasta ahora solo se habían reportado contagios, pero todo cambió porque ya se registró la primera víctima mortal.

    El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, dio a conocer el suceso aunque sin ofrecer detalles del paciente. Además mostró su preocupación por lo ocurrido y dijo que durante los últimos días ha existido un aumento en el número de hospitalizaciones. Todavía luce lejana una situación de alerta como la ocurrida meses atrás pero no significa que se deba subestimar el estado actual por el que atraviesa la isla.

    “Creo que la idea de que se trata de una versión más suave del virus es algo que debemos dejar de lado y reconocer el ritmo al que se acelera en la población. Así que lo mejor que podemos hacer es vacunarnos todos”.

    Sus palabras coinciden con lo declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahora el mayor temor con respecto a la Variante Ómicron es la rápida expansión que ha mostrado. En apenas tres semanas ya ha provocado casos en 57 países. Con ninguna otra había ocurrido algo similar.

    En ese sentido, el pasado 3 de diciembre se dio a conocer el primer infectado en nuestro país. Se trata de una persona de 51 años de origen sudafricano que arribó a nuestro país y presentó sintomatología. Después de varias pruebas de laboratorio se confirmó que tenía la Variante Ómicron. Desde entonces ha permanecido aislado y con atención médica permanente. Hasta ahora muestra una evolución favorable y no se han reportado más casos en el país.

    Notas relacionadas:

    Síntomas de COVID por ómicron en niños: encuentran erupciones inusuales

    Sistema de salud mexicano reconocerá el dolor como una enfermedad

    Amplían el refuerzo de COVID de Pfizer y se abre la dosis adicional a…

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.