More
    InicioEstilo de vidaGuía para convertirte en un médico con credibilidad ante tus pacientes

    Guía para convertirte en un médico con credibilidad ante tus pacientes

    Publicado

    La atención a pacientes no es nada sencilla y por eso se necesitan tantos años de estudio. Además cada persona es distinta y por lo tanto todas las consultas son únicas. Pero algo muy importante que se debe tomar en cuenta es que se trata de un sector con una fuerte competencia. Existen muchos profesionales de la salud y eso significa que hay una fuerte competencia. Por lo tanto, la mejor manera para destacar es ser un médico con credibilidad.

    En ese sentido, debes de considerar que un aspecto definitivo que agradar a los pacientes es la confianza. Aunque se dice sencillo en realidad no lo es del todo. No es suficiente con tener los conocimientos en Medicina sino que también se requiere de más para conseguirlo. Para que lo puedas conseguir te compartimos algunos consejos que debes aplicar dentro de tu práctica clínica.

    Siempre ofrece un saludo cordial

    La base de cualquier relación es la educación. Por lo tanto, es un rasgo que no puede faltar en tus consultas, en especial cuando se trata de la primera visita de un paciente. Con esto en mente, lo primero que debes hacer es ofrecer un saludo cordial al inicio. Recuerda que no es necesario extender la mano sino solo dar unos buenos días.

    De manera inmediata es conveniente que te presentes para proyectar seguridad. Tan solo es necesario que menciones tu nombre, escuela en la que estudiantes y termina con la frase: “¿En qué le puedo ayudar?”

    Demuestra tus logros y estudios complementarios

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) establece que todos los médicos deben colocar su cédula profesional a la vista del paciente. En caso de no cumplir con este requisito puedes recibir severas multas. Pero en tu caso puedes ir un paso más al frente. Con esto en mente, si has tomado cursos o seminarios entonces coloca los diplomas y constancias dentro de tu área de trabajo.

    De esta manera vas a generar una buena impresión en todos los visitantes. No solo eres un médico profesional sino que te preocupas por la mejora continua y has tomado cursos complementarios a tu formación.

    Desarrolla tu empatía médica

    Ahora bien, para poder ser un médico con credibilidad es necesario humanizar tu servicio. Debes de tener claro que todos los días atiendes a personas y no número de expedientes. Por lo tanto, no es suficiente con ofrecer un diagnóstico sino también la forma en la que te relacionas con los pacientes. Para tener una mejor relación es necesario que desarrolles tu empatía porque es un elemento con el que podrás diferenciarte de los demás.

    Responde todas las dudas de los pacientes

    Si al inicio de la consulta debes ofrecer un saludo cálido, al final hay otro elemento indispensable que no puede faltar en tu servicio. Debes preguntar si todo quedó claro o si hay alguna duda. Jamás debes permitir que el paciente salga con preguntas del consultorio porque puede provocar errores en su tratamiento. Además también provoca que las personas se lleven una mala impresión de ti.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.