More
    InicioHoy en SaludiarioLos 5 estados del país que tienen a los médicos más insatisfechos

    Los 5 estados del país que tienen a los médicos más insatisfechos

    Publicado

    Para ser un profesional de la salud se necesita tener una fuerte disciplina. Las exigencias del trabajo son demasiadas y comienzan desde la universidad. Hay demasiada información por absorber y el estilo de vida sufre un drástico cambio al hacer el internado. Las jornadas son muy extensas y pocas veces hay tiempo libre. La situación no es muy distinta en el ámbito profesional donde son demasiadas las actividades por realizar. Todo esto genera un alto porcentaje de médicos insatisfechos y al final deriva en un círculo vicioso.

    De igual forma, es necesario señalar que se trata de una profesión en la que se ha “normalizado” la explotación. Por una parte, es necesario estar disponible para atender cualquier tipo de situación de máxima urgencia que se pueda presentar. En este tipo de casos el tiempo es fundamental para evitar situaciones mortales.

    Mientras que por otra parte, también influye el grave déficit de personal que sufre México. A la fecha se estima que se requieren 200 mil doctores para cumplir con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

    Debido a lo anterior, los profesionales de la salud deben atender a más pacientes de los que les corresponden. La consecuencia es que las jornadas se vuelven más extensas y agobiantes. Aunque se tenga la vocación de servicio es muy complicado laborar en este tipo de escenarios.

    Nivel de calidad de vida entre los médicos

    Ahora bien, para conocer las entidades con más médicos insatisfechos existe la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021. Se trata de un trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para conocer el estilo de vida de la población mexicana.

    Hace unos días se presentaron los resultados y aunque no es exclusiva de profesionales de la salud sí muestra los estados con mayor porcentaje de personas que no se sienten a gusto con su trabajo y se trata de las siguientes:

    • Ciudad de México.
    • Puebla.
    • Guerrero.
    • Oaxaca.
    • Tabasco.

    La investigación también reveló que el 15.4 por ciento de la población adulta ha experimentado síntomas de depresión. Aunque cuando se analiza por géneros en las mujeres alcanza el 19.5 por ciento.

    Esta situación es bastante preocupante porque cuando no se atienden a tiempo los problemas de salud mental las consecuencias pueden ser de múltiples consecuencias. En el peor de los escenarios es la antesala del suicidio.

    Con respecto a los médicos insatisfechos, también influyen otros aspectos como los bajos salarios que prevalecen en el campo de la salud. De hecho, se estima que un doctor en México gana una tercera parte que sus colegas en Brasil y Chile sin importar que todos son de la misma región y hacen las mismas labores.

    Por lo pronto, si te interesa conocer todos los resultados de la ENBIARE 2021 los puedes ver en este enlace.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.