More
    Inicio#BreakingNewsNo vacunados y con 45 años, el perfil de infectados por variante...

    No vacunados y con 45 años, el perfil de infectados por variante ómicron

    Publicado

    Perfil de infectados por variante ómicron: A pesar de la alerta mundial, en México hay solamente 23 casos confirmados de la variante ómicron y están distribuidos en la Ciudad de México (16), Estado de México (6) y Tamaulipas (1).

    La mayoría tiene 45 años de edad y NO se vacunaron

    Perfil de infectados por variante ómicron: La Secretaría de Salud lanzó una advertencia para el perfil de las personas que se están infectando de esta variante: la mayoría tiene 45 años de edad y, lo más lamentable, no se vacunaron contra esta enfermedad.

    La propagación de ómicron obligó a varios países a tomar nuevamente duras medidas de restricción. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió más esfuerzos a los Gobiernos y recomendó a la población que evite las fiestas decembrinas.

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción de la Salud, reaccionó y aseguró que la petición para posponer las celebraciones navideñas es en referencia al repunte de contagios de la nueva variante ómicron en Europa. Lamentó que se sacó de contexto la declaración del director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

    Recordó que México afrontó una tercera ola de contagios por la variante delta, que alcanzó su pico entre julio y agosto pasados. Sin embargo, desde entonces hay una constante tendencia a la baja que se ha mantenido en estas semanas:

    “Lo que vemos hasta este momento es una tendencia de reducción, que ha sido sostenida por varios meses”.

    El Gobierno de López Obrador lo atribuye a la campaña nacional de vacunación.

    México confirma que sólo hay 23 casos de la variante ómicron

    En el país suman 23 casos confirmados de la variante del nuevo coronavirus ómicron, todos con síntomas leves. Así lo informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Hasta el momento tenemos 23 muestras”.

    Los casos confirmados están distribuidos en la Ciudad de México (16), Estado de México (6) y Tamaulipas (1).

    El promedio de edad de los pacientes es de 45 años. Y tres son casos importados, detalla un informe de la Secretaría de Salud. Además, tres casos en la capital del país y uno en el Estado de Sinaloa son analizados para determinar si se trata de la nueva variante.

    Detalló que todas las personas confirmadas con ómicron han presentado “síntomas leves y ninguna ha sido hospitalizada por razón de salud. El único fue el caso inicial que anunciamos hace un par de semanas, que se hospitalizó de manera voluntaria para prevenir contagios”.

    El primer caso de ómicron en México es un ciudadano sudafricano de 51 años, que arribó al país el 21 de noviembre y fue confirmado el pasado 3 de diciembre.

    López-Gatell resaltó que 70% de las 23 personas identificadas con la variante no habían sido vacunadas

    Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard informó que participará en una reunión por teleconferencia con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. Para abordar el avance de esta variante.

    En México, la pandemia se ha estabilizado desde hace unos tres meses. Con 27 de los 32 Estados en el nivel más bajo de la alerta sanitaria, el país normalizó casi completamente su actividad, aunque autoridades insisten en recomendar el uso de mascarillas y procurar las medidas de higiene.

    Notas relacionadas:

    Medicamentos genéricos más vendidos este 2021 en México

    ¿Cuál es el síntoma más común de Ómicron?

    3 tendencias de marketing de atención médica para 2022

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.