More
    Inicio#BreakingNewsFDA autoriza otra pastilla contra la Covid-19: Molnupiravir de Merck

    FDA autoriza otra pastilla contra la Covid-19: Molnupiravir de Merck

    Publicado

    La pandemia no muestra señales de disminución e inclusive en países como Estados Unidos han aumentado los casos durante los últimos días. En parte la responsable es la Variante Ómicron que ya representa la mayoría de los nuevos contagios en esa nación. Por lo mismo se ha tenido que tomar acciones urgentes durante esta temporada invernal. Dentro de las más destacadas se encuentra la autorización de la pastilla contra la Covid-19.

    Precisamente el día de ayer te informamos que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) avaló el uso de emergencia del tratamiento oral Paxlovid de Pfizer. Mientras que hoy la noticia es que se otorgó el mismo permiso al Molnupiravir de Merck.

    Tipos de pacientes a los que se recomienda

    En este caso, el comunicado oficial menciona que la pastilla contra la Covid-19 está indicada para adultos con resultados positivos de la prueba viral directa del SARS-CoV-2. También para quienes están infectados y tienen un alto riesgo de progresión a una etapa grave de la enfermedad, incluida la hospitalización o la muerte. Y finalmente para quienes las opciones alternativas de tratamiento autorizadas por la FDA no son accesibles o clínicamente apropiadas.

    Como parte de las indicaciones se menciona que el Molnupiravir está disponible solo con receta médica. Además debe iniciarse lo antes posible después del diagnóstico de la enfermedad y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

    Personas que NO lo deben consumir

    Por otra parte, esta pastilla contra la Covid-19 no está autorizada para su uso en pacientes menores de 18 años porque puede afectar el crecimiento óseo y cartilaginoso. Tampoco está recomendado para la prevención pre-exposición o post-exposición al virus o para el inicio del tratamiento en pacientes hospitalizados.

    Algo muy importante que no se puede pasar por alto es que esta pastilla y cualquier otro tratamiento no sustituye a la vacunación. Por lo mismo, la máxima indicación siempre debe ser recibir la inmunización y completar el esquema lo más pronto posible.

    Indicaciones del tratamiento oral

    El Molnupiravir es un medicamento que actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2, lo que evita que el virus se replique más. Se administra en cuatro cápsulas de 200 miligramos por vía oral cada 12 horas durante cinco días, para un total de 40 cápsulas. No está autorizado para su uso durante más de cinco días consecutivos.

    De esta forma, ahora Estados Unidos cuenta con dos opciones de tratamientos orales para combatir la Covid-19. Cada uno está diseñado para casos específicos y aunque no son una cura sí disminuyen los riesgos en los pacientes.

    Por otra parte, se espera que a partir de estas recientes decisiones otros países como México puedan seguir el mismo camino. Por lo pronto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha hecho público si existe la intención de aprobar alguna pastilla contra la Covid-19.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.