More
    InicioEstilo de vidaDecálogo para que logres convertirte en un médico resiliente

    Decálogo para que logres convertirte en un médico resiliente

    Publicado

    Dentro del campo de la salud nada es sencillo porque se trata de una carrera llena de obstáculos. No es suficiente con tener una vocación de servicio sino que se necesita de más características para enfrentar la vida cotidiana. Son muchos los obstáculos que se deben de superar pero al final todo vale la pena si te dedicas al trabajo para el que te preparaste por años. Por lo mismo, es fundamental que logres convertirte en un médico resiliente aunque el problema es que algunos no saben cómo conseguirlo.

    ¿Eso qué es?

    Aunque se trata de un rasgo fundamental muchos no conocen con certeza en qué consiste. En su definición más sencilla se trata de la capacidad para lograr reponerte y superar todas las situaciones adversas a las que te enfrentes. Y no solo es eso sino que debes hacerlo al instante para evitar que las emociones de los demás afecten tu rendimiento.

    Tú lo puedes apreciar a diario cuando ofreces un diagnóstico que no es favorable para un paciente. Si no tienes un manejo adecuado de emociones te puedes ver afectado y eso no te permitirá continuar con el resto de tu jornada diaria. Por eso, lo primero que debes recordar es que en la sala de espera hay más personas que requieren tus servicios.

    Aunque en todo momento es conveniente desarrollar esta habilidad, en la actualidad lo es todavía más. La pandemia ha generado un ambiente negativo dentro de los hospitales que impacta de manera negativa en el personal sanitario. Las jornadas cada vez son más agotadoras y el número de pacientes que ingresan se mantiene en aumento por la aparición de la Variante Ómicron.

    De esta forma, la resiliencia dentro del ámbito médico es una obligación. Para las personas con esta cualidad no existe una vida dura sino simplemente momentos difíciles que se deben superar lo más pronto posible. Se trata de una manera positiva de ver la vida e iniciar las acciones necesarias para generar los cambios.

    Pasos que debes aplicar en tu vida profesional

    Dicho todo lo anterior te compartimos 10 consejos básicos que te serán de utilidad para lograr desarrollar esta capacidad. Si los sigues al pie de la letra también vas a conseguir aumentar tu productividad dentro del consultorio.

    1. Confía en tus capacidades y nunca dudes de ti mismo.
    2. Sé consciente de tus potencialidades y limitaciones.
    3. Asume las dificultades como una oportunidad para aprender
    4. Intenta lograr un correcto control de emociones.
    5. Trata de observar la vida con objetividad y optimismo.
    6. Procura rodearte de personas con actitud positiva.
    7. No intentes controlar o dominar las situaciones en todo momento.
    8. Tenacidad en tus propósitos.
    9. Afronta las adversidades con humor.
    10. Nunca tengas miedo de solicitar ayuda a los demás.

    Algo muy importante es jamás rendirte o sentirte derrotado. No solo debes hacer un esfuerzo por los demás sino por ti mismo. Además recuerda que también es necesario transmitir seguridad y confianza a los pacientes. Si te conviertes en un médico resiliente lo vas a conseguir con mayor facilidad.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.