More
    Inicio#BreakingNews¡Una más! Moderna prevé vacuna contra ómicron para marzo

    ¡Una más! Moderna prevé vacuna contra ómicron para marzo

    Publicado

    La vacuna candidata de Moderna Inc (MRNA.O) contra la variante del coronavirus Ómicron entrará en desarrollo clínico en las próximas semanas. Además, la compañía espera poder compartir datos con los reguladores alrededor de marzo, dijo el lunes el director general Stephane Bancel.

    “La vacuna se está terminando… debería estar en la clínica en las próximas semanas. Esperamos en el marco de tiempo de marzo poder tener datos para compartir con los reguladores para determinar los próximos pasos”. Dijo Bancel en el Foro Económico Mundial. Conferencia virtual de la Agenda de Davos.

    En camino una vacuna experimental contra la gripe y la COVID-19

    Moderna también está desarrollando una única vacuna que combina una dosis de refuerzo contra el COVID-19 con su vacuna experimental contra la gripe.

    Bancel dijo que el mejor de los casos era que la vacuna combinada COVID/gripe estaría disponible para el otoño de 2023. Al menos en algunos países.

    “Nuestro objetivo es poder tener un solo refuerzo anual para que no tengamos problemas de cumplimiento en los que las personas no quieran recibir dos o tres inyecciones en invierno”.

    Muchos países ya están ofreciendo una tercera dosis de una vacuna COVID-19 a sus ciudadanos. Especialmente a las personas mayores y a las personas inmunodeprimidas, mientras que https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg ha comenzado a ofrecer a sus ciudadanos una cuarta dosis.

    A principios de enero, el director ejecutivo de Moderna dijo que es posible que las personas necesiten una cuarta inyección en el otoño de 2022. Ya que es probable que la eficacia de los refuerzos contra el COVID-19 disminuya en los próximos meses.

    Sin embargo, los programas de refuerzo se han encontrado con el escepticismo de algunos expertos en enfermedades sobre si deberían estar disponibles dosis adicionales y con qué amplitud, incluido el regulador de medicamentos de la Unión Europea, que ha expresado dudas sobre la necesidad de una cuarta dosis de refuerzo.

    NO hay evidencia de que las dosis repetidas de refuerzo abrumaran el sistema inmunológico

    Hablando en el mismo evento, el principal experto en enfermedades infecciosas de EE. UU., Anthony Fauci, dijo que no había evidencia de que las dosis repetidas de refuerzo abrumaran el sistema inmunológico.

    “Dar refuerzos en diferentes momentos, realmente no hay evidencia de que vaya a obstaculizar (la respuesta inmune)”.

    Fauci dijo que el objetivo debería ser tener un refuerzo que induzca una respuesta contra múltiples variantes potenciales.

    Según los datos facilitados por el fabricante, la vacuna de Moderna (mRNA-1273) ha demostrado tener una efectividad del 94,1% en un ensayo clínico a gran escala en curso.

    Si se administra una vacuna contra la COVID-19 con una efectividad de al menos el 50% a una parte importante de la población, podría controlarse la pandemia.

    MODERNA: La dosis de refuerzo de su vacuna ofrece protección contra la variante ómicron

    Por otro lado, Moderna aseguró este lunes que la dosis de refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 ofrece protección contra la variante ómicron, que se propaga rápidamente.

    Moderna anunció los datos de laboratorio preliminares en un comunicado de prensa y aún no ha sido sometida a una revisión científica, pero las pruebas de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, anunciadas la semana pasada por el médico Anthony Fauci, hallaron un impulso similar.

    Finalmente, sostuvo que sus pruebas de laboratorio mostraron que la inyección de refuerzo de media dosis incrementó en 37 veces el nivel de los llamados anticuerpos neutralizantes, capaces de combatir a la variante ómicron.

    Notas relacionadas:

    Los CDC actualizan la guía de máscaras, dicen que los N95 ofrecen la “más…

    Niveles de glucosa: cómo utilizar adecuadamente el glucómetro para medirlos

    ¡Cuidado! Estos son los síntomas más frecuentes del cáncer de hígado

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.