More
    IniciocoronavirusFDA autoriza usar Remdesivir en pacientes Covid-19 no hospitalizados, ¿qué debe hacer...

    FDA autoriza usar Remdesivir en pacientes Covid-19 no hospitalizados, ¿qué debe hacer Cofepris?

    Publicado

    Conforme transcurre el tiempo se amplían las opciones de protección contra la actual pandemia. El avance más grande se consiguió con el desarrollo de una vacuna que disminuye la probabilidad de cuadros graves de la enfermedad. Además se ha identificado que distintos fármacos ayudan en la recuperación de los pacientes infectados. La lista todavía es corta pero uno de los que ha mostrado mejores resultados es Remdesivir. Por lo mismo, ahora se amplió su uso para que también lo puedan recibir los pacientes Covid-19 no hospitalizados.

    A través de un boletín la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) hizo este anuncio. De esta manera más personas podrán acceder al antiviral para evitar complicaciones que puedan derivar en casos mortales.

    Por su parte, la decisión se tomó debido a los buenos resultados que ha mostrado el fármaco. Aunque de momento el Remdesivir en pacientes Covid-19 no hospitalizados solo está recomendado en Estados Unidos.

    De igual forma, también influyó el drástico aumento de hospitalizaciones que vive la nación por culpa de la Variante Ómicron. En algunas zonas ya se reportan hospitales a máxima capacidad como consecuencia del repunte de contagios.

    ¿Quiénes lo pueden recibir?

    Aunque la autoridad estadounidense también especificó que esta indicación solo va dirigida para pacientes adultos y pediátricos (a partir de los 12 años de edad con un peso mínimo de 40 kilogramos) con resultados positivos de pruebas virales directas de SARS-CoV-2 , y que no están hospitalizados. Además debe tratarse de un cuadro Covid-19 de leve a moderado y tener un alto riesgo de progresión a grave, incluida la hospitalización o la muerte.

    Esta aprobación está respaldada por un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo que incluyó a 562 pacientes no hospitalizados con Covid-19 con este perfil. El resultado concluye que dos de 279 pacientes que recibieron Remdesivir (0.7 por ciento) requirieron hospitalización en comparación con 15 de 283 pacientes que recibieron un placebo (5.3 por ciento). Mientras que en ninguno de los dos grupos se reportaron decesos.

    Con base en la información publicada, los pacientes pediátricos pueden recibir Remdesivir a través de vía intravenosa durante un total de tres días para el tratamiento de la enfermedad Covid-19 de leve a moderada.

    Mientras que la FDA también hizo hincapié en que este medicamento no sustituye a las vacunas. Por lo tanto, la máxima indicación es recibir el biológico de cualquier fabricante lo más pronto posible.

    Situación actual en México

    Por otra parte, se debe recordar que en México el Remdesivir ya recibió la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De momento su uso es exclusivo de los hospitales pero deben cumplirse cuatro requisitos fundamentales:

    • Que el paciente haya recibido un diagnóstico confirmatorio de ser portador del virus SARS-CoV-2.
    • Que el paciente haya tenido menos de siete días con síntomas.
    • Que el paciente tenga al menos uno de los principales factores de riesgo y comorbilidad como edad, diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca o respiratoria.
    • Que el paciente se encuentre hospitalizado por necesitar oxígeno suplementario.

    ¿Y tú crees que la Cofepris también debería autorizar el uso de Remdesivir en pacientes Covid-19 no hospitalizados?

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.