More
    IniciocoronavirusEsta profesión médica será una de las más demandadas en 2022

    Esta profesión médica será una de las más demandadas en 2022

    Publicado

    Abogados, ingenieros de desarrollo y analistas financieros son las profesiones que serán más demandadas durante este año, según los datos del reciente informe “Los más buscados”, de la consultora Spring Professional. Pero, en el caso del sector salud, la profesión médica más demandada será la enfermería.

    Este informe lleva a cabo un desglose de las profesiones que se estima que durante 2022 serán las más solicitadas por las empresa. En este caso, la pandemia por COVID-19, que ha puesto en jaque a todo el mundo y a todos los extractos laborales, es una de las variables causante de este aumento de demanda.

    Dentro del sector de la salud, por segundo año consecutivo, la profesión médica más solicitada  será el de enfermero/a. Las causas son las mismas, principalmente la labor asistencial para la atención de los miles de pacientes. Los cuales, han padecido los trágicos efectos de esta pandemia y el proceso masivo de vacunación que se está llevando a cabo durante el último año.

    La enfermería y su horizonte en México

    En México hay cerca de 315 mil enfermeros y enfermeras registrados en el sistema de salud, de los cuales 45 por ciento son enfermeras profesionales. Los cuales, cuentan con estudios de licenciatura, así como profesionales con especialidades y técnicos de enfermería que NO están inscritos los de hospitales privados. Afirmó Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO).

    Ambos están presentes en los actos importantes de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por las transiciones de enfermedad y salud. Acompañan a los enfermos y sus familias. Están presentes cuando hay diagnósticos alegres o fatales, acompañan a vivir angustias o duelos, y asisten y rehabilitan ante soluciones a problemas de salud, comentó.

    “De manera gradual, el sistema de salud está transitando a tener mayor número de enfermeras profesionales. Hasta ahora, aproximadamente 80 por ciento son mujeres y 20 por ciento hombres.”

    ¿En dónde estudiar?

    La UNAM ofrece la carrera de enfermería en la ENEO y en las FES Zaragoza e Iztacala. En la primera, la mayor escuela de enfermería del país, se han formado más de 30 mil egresados.

    A la ENEO ingresan en promedio 400 alumnos por año a la licenciatura en Enfermería y 350 a la de Enfermería y Obstetricia. Existen 750 ingresos por año en el sistema escolarizado, y 500 en el sistema de educación abierta y a distancia, por lo que ssuman más de mil 200 estudiantes que ingresan cada año. Hoy, en el pregrado hay aproximadamente tres mil 500 alumnos escolarizados, y mil 200 en el sistema de universidad abierta.

    En tanto, el posgrado tiene cerca de 550 estudiantes, 500 de ellos en las especialidades y 46 en el programa de maestría

    Profesión médica: gran cantidad de oportunidades en el campo laboral

    Por otro lado, hablando del campo laboral un enfermero o enfermera bien puede ejercer su profesión en múltiples espacios y áreas laborales del sector público o privado; por ejemplo: hospitales, clínicas, centros de salud, fábricas o empresas.

    Es importante destacar que, independientemente del lugar de trabajo, se requiere de competencias principales como el trabajo en equipos multidisciplinarios, liderazgo para la toma de decisiones, habilidades de atención para individuos y grupos sociales, entre otros.

    Notas relacionadas:

    El ejercicio justo después de una vacuna puede aumentar anticuerpos

    5 películas para volver a enamorarte de la Medicina

    ¿Cómo comprobar si tienes diabetes con solo un vaso de agua?

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.