More
    InicioAppsPasos de privacidad que todo profesional de la salud debe usar en...

    Pasos de privacidad que todo profesional de la salud debe usar en Facebook

    Publicado

    Promocionar la práctica médica en Facebook no requiere un millennial experto en tecnología o un presupuesto considerable. Con solo un poco de trabajo, se puede crear una página de redes sociales atractiva que sea eficaz tanto para los pacientes nuevos como para los existentes y permita continuar con el crecimiento del negocio. Pero el tema de la privacidad en Facebook también es importante.

    Pero es por esta razón que personas, empresas, e incluso profesionales de la salud como los médicos la usan para hacer eco de su labor. O bien, comunicarse con otros especialistas y estrechar lazos de comunicación con sus pacientes. Sin embargo, no todos son usuarios expertos.

    Así que hoy te dejamos tres recomendaciones de privacidad en Facebook que debes probar:

    Verifica tu privacidad

    Aunque parezca obvio, cabe recordar que se debe configurar el nivel de privacidad del perfil del médico al igual que se hacer con los comentarios.

    En la opción “Configuración” hay que ingresar a “Privacidad”, y desde “Configuración y herramientas de privacidad / Quién puede ver el perfil” liberar las opciones que resulten de utilidad para nuestro objetivo particular; por ejemplo, si queremos ser visibles para todos deberíamos tener activado “Público”, o “Personalizado” si deseamos que sólo algunos de nuestros contactos nos vean.

    Restringe el acceso

    Aunque Facebook es un espacio donde se reúnen “amigos”, también pueden converger personas con las que no es deseable el contacto, de modo que se puede bloquear a usuarios específicos a través de la opción “Bloqueos” que igualmente se encuentra dentro de “Configuración”.

    Asimismo, es posible limitar el contacto a través de la “Lista de personas con acceso restringido” para que quienes aparezcan a aquí vean sólo lo que se comparte en la configuración “Público”, en la biografía de un amigo en común, así como las publicaciones en las que estemos etiquetados.

    Vigila si alguien ingresó a tu cuenta

    Tomar precauciones para preservar la privacidad de la información que maneja el médico no es excesivo, así que si necesitas saber en qué sitios se inició sesión en tu cuenta hay que ir a la opción “Seguridad” dentro de “Configuración” y dar clic en “Dónde iniciaste sesión” para revisar la lista de dispositivos empleados para ingresar a tu perfil y, en caso de detectar algún movimiento sospechoso, presionar “Finalizar actividad” para cerrar sesión de manera remota.

    Igualmente es posible activar la opción “Alerta de inicio de sesión” a fin de recibir un mail cada vez que se inicie tu Facebook en un nuevo dispositivo.

    Notas relacionadas:

    El ejercicio justo después de una vacuna puede aumentar anticuerpos

    5 películas para volver a enamorarte de la Medicina

    ¿Cómo comprobar si tienes diabetes con solo un vaso de agua?

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.