More
    InicioEstilo de vidaCofepris emite alerta sanitaria por la falsificación de este coagulante

    Cofepris emite alerta sanitaria por la falsificación de este coagulante

    Publicado

    Uno de los problemas más graves que no se han podido solucionar dentro del campo de la salud es el robo de medicamentos. Para poner en contexto, la Organización Mundial de Salud (OMS) afirma que el 10 por ciento de los fármacos que se comercializan en el planeta son apócrifos. Además de ser un delito también pone en riesgo la integridad de quienes los consumen. Además no es una situación ajena a nuestro país porque precisamente el día de hoy fue publicada una alerta sanitaria sobre la falsificación de un coagulante.

    Antes que nada es necesario señalar el peligro inminente que representa esta práctica. Se calcula que los medicamentos falsificados son responsables de provocar entre 300 mil y un millón de muertes cada año en todo el mundo. Además también causan otros daños como hacer los tratamientos menos eficientes e inclusive tienen relación con la farmacorresistencia.

    Para regresar al tema central, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la falsificación de un coagulante. De forma concreta se trata de tres lotes falsificados del medicamento Xarelto (rivaroxabán), por lo que invita a quienes lo administran o consumen a revisar los números identificadores para descartar cualquier riesgo para la salud.

    El boletín oficial menciona que se identificaron inconsistencias en tres lotes falsos del medicamento Xarelto, anticoagulante elaborado por Bayer de México, las cuales pueden ser verificadas por cualquier usuario o comercio.

    ¿Cómo identificar las versiones falsas?

    En el caso de los lotes BXJG6V2 y BXJG6V3, se consideran falsos y adulterados si contienen 14 comprimidos porque es la mitad de los que tiene el medicamento original. Los empaques también presentan anomalías en colores y tipografías.

    A continuación, se muestran cajas de los dos productos falsos y cómo encontrar el número de lote:

    Sobre el lote 765289, el empaque indica que tiene 100 cápsulas; sin embargo, el medicamento original no tiene presentación con esa cantidad, por lo que se considera falso el empaque y su contenido.

    Estas alertas se emiten con el objetivo de prevenir riesgos a la salud, pero no deben ser generalizadas para todos los medicamentos, especialmente si no reúnen las características señaladas.

    Lo que debes hacer si detectas uno

    Ante lo anterior, la Cofepris solicita a quienes cuenten con estos medicamentos a verificarlos, y en caso de contar con productos falsificados, suspender su consumo de manera inmediata, ya que, al desconocer el origen de sus componentes y las condiciones de fabricación, representan un riesgo a la salud.

    En caso de haber consumido el producto falsificado y presentar cualquier reacción adversa o malestar, Cofepris pone a disposición el correo de reporte [email protected].

    Los establecimientos y distribuidores deberán verificar la existencia en almacén, y de contar con cualquiera de estos lotes falsificados, deben inmovilizar y suspender la comercialización y distribución de manera inmediata, así como denunciarlo en este enlace.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.