More
    InicioEstilo de vidaAlerta sanitaria: Estos 6 suplementos para la vida sexual son dañinos

    Alerta sanitaria: Estos 6 suplementos para la vida sexual son dañinos

    Publicado

    El día de hoy la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria por la comercialización irregular de suplementos alimenticios dañinos. En este caso se trata de los productos “Diablo Testo”, “Diablo Burn 24/7”, “Diablo Carne”, “Diablo Amino”, “Diablo Kong” y “Diablo Power”, los cuales incumplen la regulación sanitaria actual y ponen en riesgo la integridad de los consumidores.

    A través de un boletín oficial se dio a conocer que se detectó que contienen ingredientes prohibidos y adjudican indebidamente propiedades terapéuticas. Por lo tanto se alerta sobre estos productos engaño, antes conocidos como “productos milagro”. Además se indica que prometen aliviar padecimientos, quitar dolores, curar enfermedades, mejorar la apariencia física y/o adelgazar sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, aprovechándose de la urgencia y causando riesgos a la salud.

    Los productos engaño marca “Diablo” prometen falsamente potenciar la vida sexual; generar y promover el incremento constante de testosterona; reparar fibras musculares desgastadas; quemar grasa; e incrementar la oxigenación en los cuerpos de sus consumidores. Son distribuidos por la empresa Vilicomsa, S.A. de C.V., en presentación polvo, tabletas y cápsulas.

    Cofepris informa que no ha autorizado ninguno de los productos mencionados como suplementos alimenticios ni como medicamentos, lo que significa que no se cuenta con información crítica de la seguridad, calidad o eficacia de los ingredientes contenidos.

    Esta autoridad reguladora recomienda no consumir ninguno de los productos citados ni cualquier otro que infrinja la normatividad sanitaria vigente por representar un riesgo para la salud.

    A continuación, se muestran los seis productos en diferentes presentaciones

    Su venta se ha detectado en páginas web de suplementos para deportistas y en redes sociales. Por lo que se recuerda que, al no cumplir lo establecido en la legislación sanitaria vigente, no deben ser comercializados, distribuidos ni publicitados por ningún medio o empresa.

    Actividades de vigilancia sanitaria digital se realizan para complementar la difusión de la alerta sanitaria a posibles usuarios. A los establecimientos que incumplan la normatividad les serán aplicadas las sanciones administrativas que resulten procedentes en caso de continuar la venta de estos productos.

    Cofepris seguirá alertando sobre productos y servicios que representen un riesgo para las personas y desplegará acciones en coordinación con el Sistema Federal Sanitario para mantener acciones de vigilancia evitando que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente.

    ¿Dónde se puede denunciar?

    En caso de detectar cualquiera de estos productos en venta en algún establecimiento o página de internet, se invita a la población a realizar una denuncia sanitaria en esta página. Información como ubicación de puntos de venta o ligas web coadyuvan a lograr una acción regulatoria más expedita y efectiva.

    A propósito de esta alerta sanitaria por estos suplementos dañinos, el año pasado la Cofepris se comprometió a eliminar los productos milagro. Para conseguirlo anunció la creación del Centro de Vigilancia Sanitaria Digital, con el cual se ampliará el monitoreo de productos que se ofertan vía internet y redes sociales, como los llamados milagro que se etiquetarán como productos engaño.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.