More
    InicioDesarrollo Personal5 libros que todo residente médico debe leer ¿cuál recomiendas?

    5 libros que todo residente médico debe leer ¿cuál recomiendas?

    Publicado

    Los libros de texto de anatomía y fisiología probablemente estarán a tu lado a lo largo de tus estudios médicos, y leerás innumerables artículos científicos. Pero es posible que desees leer algo diferente, que te brinde una idea del mundo de la medicina en la práctica, sin que sea rigurosamente un texto lógico.

    La residencia puede sentirse aislada y la lectura es una salida positiva

    Los residentes pueden encontrar, el deseo y la necesidad de leer algo más que una revista académica. La residencia puede sentirse aislada y la lectura es una forma de encontrar solidaridad: resonar con alguien cuya experiencia refleja la nuestra.

    Como este es un momento de inmenso crecimiento profesional, tiene sentido que aumentemos el aprendizaje académico y técnico ampliando nuestra capacidad de empatía, imaginación, creatividad y conocimiento. Lo que se puede lograr leyendo libros escritos para un público más amplio y en un lenguaje más suave que un libro de texto.

    Dado esto, a continuación te mostramos 5 libros que todos los residentes médicos deben leer

    El emperador de todos los males

    Una biografía del cáncer. Fue ganador del Premio Pulitzer de Ensayo 2011. Como bien se explica en el título, es una biografía del cáncer que abarca desde las primeras noticias que se tuvo de esta enfermedad a través de la historia hasta los avances médicos más recientes. Este un libro que ofrece una perspectiva al futuro y una interpretación renovada sobre esta enfermedad.

    Hijos del ancho mundo.

    Escrita por el Dr. Abraham Verghese, esta novela fue elogiada por la comunidad editorial independiente de Estados Unidos. Se trata de una historia densa e inteligente que cuenta las andanzas de unos hermanos gemelos criados por dos médicos hindúes, los cuales eventualmente se convierten también en médicos, por lo que la novela se centra en la medicina y la ética profesional.

    La vida inmortal de Henrietta Lacks.

    Las células de una campesina fueron tomadas sin su consentimiento sin saber su inmortal contribución a la ciencia. Lo extraordinario es que dichas células siguen vivas a pesar de que ella murió hace 60 años, por lo que esta es una gran oportunidad para la comunidad científica para crear células inmortales. Escrito por Rebecca Skloot.

    La casa de Dios.

    Escrito por Samuel Shem en 1978, este libro se ha colocado entre los favoritos de la comunidad médica. En él se narra una historia ficticia que deja entrever las agotadoras y exigentes jornadas de los médicos residentes.

    Complicaciones, confesiones de un cirujano sobre una ciencia imperfecta. El autor es Atul Gawande quien ofrece un compendio de historias de médicos y pacientes, cuyas narraciones dramáticas y elocuentes ofrecen un lado más humano al demostrar que incluso los médicos más avezados pueden cometer errores.

    Para ti ¿cuál es tu libro favorito?, ¿cuál recomiendas?

    Notas relacionadas:

    La fibrosis quística forma parte de la lista de enfermedades raras reconocidas en México

    Consumo de zinc, vitaminas C y D NO disminuye mortalidad por COVID

    ¿Qué es el efluvio telógeno, la nueva consecuencia de Ómicron?

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.