More
    Inicio#BreakingNewsDescubre los beneficios de las tareas cotidianas en la salud cardiovascular

    Descubre los beneficios de las tareas cotidianas en la salud cardiovascular

    Publicado

    Muchos creen que caminar a paso ligero o correr son la única forma de reducir el riesgo de padecer cualquier tipo de enfermedad cardíaca. Aunque no es del todo así, ya que ahora, un estudio publicado en el “Journal of the American Heart Association” ha determinado que el mero hecho de realizar actividades rutinarias (como tareas domésticas, actividades de autocuidado, jardinería, cocina o ducharse), pueden ser muy beneficiosas para la salud cardiovascular.

    El estudio ha determinado que, en comparación con las mujeres que realizaban menos de 2 horas diarias de movimiento en la vida diaria, las que realizaban al menos cuatro horas de movimiento a diario tenían un 43% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular, un 43% menos de riego de enfermedad coronaria, un 30% menos de riesgo de accidente cerebrovascular y, sobre todo, un 63% menos de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.

    Se incluye una amplia gama de actividades que todos hacemos mientras estamos de pie

    Ha sido un equipo multiinstitucional dirigido por investigadores de la Escuela Herbert Wertheim de Salud Pública y Ciencias de la Longevidad Humana de la Universidad de California, en San Diego (Estados Unidos), ha estudiado el impacto del movimiento de la vida diaria en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Tal y como ha determinado Steve Nguyen, doctor y máster en salud pública y becario postdoctoral de la Escuela de Salud Pública Herbert Wertheim, “el estudio demuestra que todo movimiento cuenta para la prevención de enfermedades…Pasar más tiempo en el movimiento de la vida diaria, que incluye una amplia gama de actividades que todos hacemos mientras estamos de pie y fuera de nuestras sillas, resultó en un menor riesgo de enfermedad cardiovascular“.

    El estudio sobre salud cardiovascular se hizo en mujeres de entre 63 y 97 años

    Los investigadores utilizaron un algoritmo de aprendizaje automático para clasificar cada minuto pasado mientras se está despierto en uno de los cinco comportamientos: estar sentado, estar sentado en un vehículo, estar de pie, movimiento de la vida diaria, o caminar o correr. El movimiento de la vida engloba las actividades que se realizan cuando se está de pie y se camina dentro de una habitación o un patio, como cuando se viste, se prepara la comida o se trabaja en el jardín.

    Como parte del estudio de la iniciativa de Salud de la Mujer Actividad Física Objetiva y Salud Cardiovascular, los investigadores midieron la actividad física de casi 5 mil 416 mujeres estadounidenses, que tenían entre 63 y 97 años y que no padecían enfermedades cardíacas al inicio del estudio.

    Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte tanto en mujeres como en hombres, y las tasas más altas se dan en adultos de 65 años o más. En este estudio, 616 mujeres fueron diagnosticadas con enfermedades cardiovasculares, 268 con enfermedades coronarias, 253 tuvieron un accidente cerebrovascular y 331 murieron de enfermedades cardiovasculares.

    Más recientes

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Más contenido de salud

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.