More
    Inicio#BreakingNews¿Qué es la enfermedad de dupuytren? El padecimiento que sufre Vladimir Putin

    ¿Qué es la enfermedad de dupuytren? El padecimiento que sufre Vladimir Putin

    Publicado

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría sufrir una enfermedad crónica conocida como la contractura de Dupuytren, lo que le impediría extender por completo sus manos. Esto según la publicación del médico mexicano, Alejandro Macías, en su cuenta de Twitter.

    “Vean la palma de la mano de Putin. Me parece que tiene la enfermedad de Dupuytren.” Escribió el Dr. Macías el pasado primero de marzo.

    Según el doctor, esto es un engrosamiento de la piel en la palma, en la base de los dedos que puede con el tiempo hacer que los dedos se doblen hacia los lados o hacia la palma. La publicación está acompañada por una imagen recortada de Putin donde se aprecian un especie de ‘bulto’ en su palma izquierda, lo que según el doctor es señal de que el presidente sufre de esta enfermedad.

    Luego de esta publicación, más personas se sumaron con videos que ‘prueban’ que el presidente si está enfermo y que trata de ocultarlo en sus apariciones públicas

    ¿Qué es la enfermedad de Dupuytren?

    La contractura de Dupuytren es una deformidad de la mano que generalmente se manifiesta con los años. El trastorno afecta una capa de tejido que se encuentra debajo de la piel de la palma de la mano. Se forman nudos de tejido debajo de la piel que eventualmente crean un cordón grueso que puede jalar uno o más dedos a una posición de flexión.

    Los dedos afectados no se pueden estirar por completo, lo cual puede complicar las actividades diarias, como colocar las manos en los bolsillos, ponerse guantes o dar la mano.

    La contractura de Dupuytren afecta principalmente los dos dedos más alejados del pulgar, y ocurre con mayor frecuencia en hombres mayores con ascendencia del norte de Europa. Existen varios tratamientos para retardar la progresión de la contractura de Dupuytren y aliviar los síntoma

    Causas y síntomas

    Normalmente, la contractura de Dupuytren progresa lentamente, con el paso del tiempo. Generalmente, la enfermedad comienza como un engrosamiento de la piel en la palma de la mano. A medida que avanza, la piel de la palma puede parecer arrugada o con hoyuelos. Se puede formar un bulto firme de tejido en la palma de la mano. Dicho bulto puede ser sensible al tacto, pero generalmente no es doloroso.

    En las etapas posteriores de la contractura de Dupuytren, se forman cordones de tejido debajo de la piel de la palma de la mano que pueden extenderse hasta los dedos.

    A medida que se tensan estos cordones, los dedos pueden ser jalados hacia la palma, y a veces, puede tornarse grave.

    Los dos dedos más alejados del pulgar son los más afectados, aunque el dedo mayor también puede estar comprometido. Solo en pocas ocasiones se ven afectados el pulgar y el índice. La contractura de Dupuytren puede producirse en ambas manos, aunque una mano generalmente se ve más afectada que la otra.

    ¿Hay tratamiento para la contractura de Dupuytren?

    Dentro de los tratamientos más usuales son los ejercicios de fisioterapia, esto para devolver la funcionalidad a la mano, ganar fuerza y movilidad. Además de estos ejercicios también se suele recurrir a:

    Cirugía: Opción para casos más avanzados, cuya funcionalidad de la mano ya está limitada. El objetivo es eliminar de manera quirúrgica el tejido afectado de la palma.
    Radioterapia

    Inyección de colagenasa: esta es una técnica experimental que busca evitar llegar a la opción quirúrgica.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".