More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es un backup y qué ventajas tiene en el sector sanitario?

    ¿Qué es un backup y qué ventajas tiene en el sector sanitario?

    Publicado

    Cuando analizamos la importancia de la información digital, debemos tener en cuenta algunos términos que, en la actualidad, son fundamentales para la seguridad de nuestros archivos. Saber qué es un backup o cada cuánto tiempo es necesario hacer una copia de seguridad nos va a permitir reforzar la seguridad de nuestros sistemas. De esta manera la información dispone de varias versiones, que podemos utilizar si la versión principal sufre algún daño.

    En esta ocasión vamos a analizar qué es un backup y su beneficios.

    ¿Qué es un backup?

    Un backup es una copia de seguridad. Cualquier archivo digital es susceptible de ser copiado, y por tanto, puede disponer de varias versiones idénticas, siempre y cuando esta copia sea autorizada por el titular del archivo.

    Por tanto, un backup es una o varias copias de seguridad, pero, ¿por qué es necesario disponer de una estrategia de backups?

    Un archivo digital puede disponer de varios niveles de protección, pero todos ellos pueden sufrir ataques externos, o bien sufrir daños accidentales provocados por personas que sí tienen acceso a su contenido. En ocasiones, estos daños son irreparables, y por lo tanto el contenido original se pierde parcial o totalmente. Lo que conseguimos mediante las copias de seguridad es disponer de duplicados, con los que podemos sustituir un archivo dañado.

    La importancia de los backups en el sector sanitario

    Cualquier archivo digital debe contar con una copia de seguridad, pero en el caso de los archivos digitales sanitarios es de mayor importancia, debido a su contenido.

    Cuando hablamos de seguridad en datos sanitarios, habitualmente nos centramos en evitar accesos no permitidos para impedir que personas no autorizadas puedan consultar información médica privada. Sin embargo, existe otro aspecto muy importante respecto a la protección de datos médicos, se trata de la protección ante posibles daños y pérdidas de archivos.

    Una persona con un historial digitalizado va a disponer de un contenido propio alojado en un servidor. Este contenido almacena la información médica del paciente. Si se pierde o sufre algún daño, se perderá la información que contiene.

    La estrategia de backups no sirve para proteger archivos ante ataques, pero es una medida de seguridad básica, debido a que permite recuperar información que ha sido dañada. En el caso del sector sanitario, si uno o varios historiales médicos se han visto afectados por pérdida de información. Una copia de seguridad o backup permite recuperar el archivo y sustituir al original, conservando de esta manera el contenido completo.

    ¿Cada cuánto tiempo es necesario hacer un backup?

    Una copia de seguridad debe tener contenido actualizado, por eso es importante que la elaboración de backups parta de una estrategia. Lo que permita hacer de forma automática copias cada cierto tiempo.

    Almacenamiento de backups en servidores

    Un servidor es el espacio físico en el que se almacena información digital. En ocasiones es el propio servidor el que sufre el ataque, perdiendo parte de los archivos que almacena. Por esta razón es fundamental que los datos de tu centro y tus backups se almacenen en servidores diferentes. De lo contrario, un ataque a un solo servidor puede dañar tanto el contenido original como las copias de seguridad.

    Trabajar con archivos cien por cien digitalizados es una ventaja para cualquier centro de salud, sin embargo, es fundamental que en estas circunstancias, los archivos sean protegidos y cuenten con sistemas de seguridad y duplicados. Saber qué es un backup y contar con copias nos va a permitir trabajar con normalidad ante cualquier circunstancia, incluso si se produce un ataque a nuestros archivos principales.

    Notas relacionadas:

    Proponen incluir a personal médico en Jóvenes Construyendo el Futuro ¿estás…

    ¡HAZAÑA MÉDICA! IMSS logra colocar prótesis craneal personalizada a adolescente

    ¿Por qué los fanáticos del fútbol se vuelven violentos? Esto dice la psicología

    Más recientes

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Más contenido de salud

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.