More
    InicioHoy en SaludiarioAmazon contrató a médico mexicano para hacer videoreacciones: Este es el resultado

    Amazon contrató a médico mexicano para hacer videoreacciones: Este es el resultado

    Publicado

    Aunque no se trata de una novedad, las series médicas gozan de una amplia popularidad en todo el mundo. De manera constante se estrenan títulos que reflejan el estilo de vida de los profesionales de la salud. En algunos casos se basan por completo en la realidad y en otros contienen más ficción que realidad. Pero de los trabajos actuales uno de los más famosos es “The Good Doctor”. Para promover su más reciente temporada Amazon Prime Video contrató a un médico como parte de la campaña de promoción.

    ¿De qué trata?

    Antes que nada es necesario hablar de esta serie. Es protagonizada por el actor Freddie Highmore, quien interpreta a Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome del sabio. Todo se desarrolla en el ficticio hospital St. Bonaventure de San José, California. El objetivo es mostrar cómo es la relación del especialista con sus compañeros y pacientes. Además también ofrece un retrato de cómo es la vida al interior de los nosocomios.

    El trabajo se estrenó en 2017 y de inmediato fue un éxito en su natal Estados Unidos. De hecho, la primera temporada se convirtió en uno de los programas más vistos de ese año. Aunque algo muy importante que no muchos saben es que la historia es un remake de una serie surcoreana del mismo nombre estrenada en 2013.

    Otro campo laboral para los médicos

    Ahora bien, este 2022 fue estrenada la cuarta temporada de este drama hospitalario. Como parte de la campaña de marketing Amazon contrató a un médico. El objetivo fue hacer una videoreacción de algunos de los momentos más importantes en la historia de la serie.

    ¿Quién es el médico que contrató Amazon?

    Se trata del Dr. Carlos Vázquez Vela, quien es otolaringólogo y tiene una subespecialidad como Cirujano de Cabeza y Cuello. Actualmente trabaja en el Hospital Ángeles Pedregal de la Ciudad de México y es bastante activo en redes sociales.

    Por su parte, el video del especialista fue publicado en el canal oficial de Youtube de Amazon Prime Video Latinoamérica que acumula casi un millón de seguidores.

    Durante cinco minutos el especialista comenta algunos aspectos que aparecieron en diversos capítulos de la serie. Además explica en qué consisten algunas enfermedades y la importancia de aspectos como la empatía.

    En ese tenor, no se trata de una novedad porque este tipo de videos ya los han hecho con anterioridad otros doctores. La diferencia es que ahora Amazon contrató a un médico y es de las primeras veces que una gran compañía se encarga de producir este tipo de contenido.

    Otro ejemplo de videoreacciones médicas

    De hecho, en el 2019 los médicos reales y youtubers Doctor Vic, Dra. Jackie y Mr. Doctor realizaron un video. En él se dedicaron a ver el primer capítulo de la serie de Televisa “Médicos, línea de vida” enfocada en el trabajo de los doctores.

    Con respecto al trabajo mexicano, mayormente recibió críticas negativas por distorsionar el trabajo real de los médicos. Tan sólo en una de las escenas se puede apreciar a un “médico” en la calle que en 11 segundos y únicamente con ver la lengua de una persona identifica la enfermedad del paciente. De forma irónica los médicos reales dijeron que ni siquiera en el IMSS hacen esos diagnósticos tan veloces.

    De igual forma, otra de las críticas es con respecto a la forma en que un “médico” transporta su bata. En pantalla se observa que la deja colgada en su motocicleta para dirigirse al hospital. Lo cierto es que eso jamás se debe hacer por el riesgo a la contaminación al que se expone la prenda. Si eso se hiciera en el mundo real, se pondría en riesgo a los internados dentro de los centros de salud.

    Por lo pronto, te compartimos el video de Amazon con la videoreacción del médico mexicano:

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.