More
    InicioFinanzas5 claves sobre finanzas para médicos que SÍ o SÍ tienes que...

    5 claves sobre finanzas para médicos que SÍ o SÍ tienes que conocer

    Publicado

    Dado el comienzo tardío, generalmente muy endeudado, que tienen de sus carreras profesionales y de inversión. Los médicos, deben aprovechar la mayor cantidad posible de estas claves sobre finanzas si quieren acelerar su viaje hacia el éxito financiero.

    Sin embargo, tanto si ya has acabado la carrera de Medicina y ejerces como médico, como si te encuentras estudiando, aprender de finanzas es algo fundamental.

    claves finanzas

    A continuación te ofreceremos 5 claves sobre finanzas para médicos que SÍ O SÍ tienes que conocer

    5 claves sobre finanzas para médicos que SÍ O SÍ tienes que conocer

    1. Crear lista de ingresos y egresos

    Lo fundamental será saber cuánto ganas y cuánto gastas de forma diaria, semanal y mensual. Con una computadora o un simple cuaderno podrás llevar un control exhaustivo de tus ingresos y gastos. También hay libros de entradas y salidas en los que llevar un registro diario de tus ingresos y egresos. Al final de la semana puedes sacar una cuenta y ver en qué punto están tus finanzas.

    2. Organizar un presupuesto para determinar tus finanzas

    Tanto si eres estudiante como un médico que reside en otra ciudad diferente a la tuya, sabrás muy bien lo difícil que puede ser llegar a fin de mes. Es por eso por lo que debes establecer un presupuesto para poder organizarte y cumplir con todos los gastos establecidos para el mes. Una vez hayas cubierto esos gastos, podrás determinar una cantidad de tus ingresos a planes de ocio.

    3. Utiliza la banca electrónica para organizar tus finanzas

    Cada vez son más las personas que se decantan por utilizar la banca electrónica para organizar sus finanzas. Todos los bancos, hoy en día, suelen ofrecer una app de banca electrónica para facilitarle algunas gestiones a sus clientes. Este tipo de apps te pueden resolver muchos problemas. Por ejemplo, te avisan cuando tengas un deposito y cuando realices un retiro de dinero. Además, de forma mensual, puedes descargar el estado de tu cuenta a través de la banca electrónica y podrás ver desglosados todos los movimientos de tu cuenta, algo que te ayudará mucho a gestionar tus finanzas como médico.

    4. Aprende de impuestos y Hacienda

    Hacienda y todo lo relativo a los impuestos es algo que tendrás que aprender si quieres manejar, a la perfección, tus finanzas siendo médico. Son muchos los términos que deberías conocer como el de factura, sobre todo si ofreces tus servicios médicos en un consultorio propio. Tener un contable, al principio, puede resultar la mejor opción, a pesar de ser un gasto más, sobre todo si ya tienes trayectoria como médico.

    5. Ahorro

    Por último, otro de los tips clave para poder gestionar tus finanzas como médico es aprender a ahorrar. Son muchos los métodos de ahorro que existen y en Internet podrás encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. Sobre todo, debes ahorrar para poder afrontar imprevistos que te puedan surgir en tu día a día y así tener un pequeño colchón económico.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué vacunarse contra la influenza? Su importancia es fundamental 

    ¿Sabes cómo elegir los zapatos médicos correctos? Acá algunos consejos

    Arqueólogos encuentran la tumba de un cirujano que vivió hace más de un milenio

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.