More
    InicioHechizada y la trágica enfermedad que puso fin a su carrera

    Hechizada y la trágica enfermedad que puso fin a su carrera

    Publicado

    La actriz Elizabeth Montgomery se convirtió en un nombre familiar y en un fenómeno mundial cuando interpretó a la bruja “Samantha Stephens” en la popular serie de televisión Bewitched (Hechizada). La cual se emitió durante ocho temporadas desde 1964 hasta 1972. Sin embargo, el cáncer de colon puso fin a su carrera.

    La protagonista de hechizada murió tras una corta batalla contra el cáncer de colon

    Pero Montgomery no tropezó con su monumental carrera de 40 años por casualidad; su padre fue dos veces nominado al Oscar.

    Hija de Robert Montgomery, actor dos veces nominados al Oscar, y de la estrella de Broadway Elizabeth Allen. Elizabeth pasó a tener una de las carreras artísticas más exitosas de su época, obteniendo nueve nominaciones al premio Emmy y cuatro premios Golden Globe.

    Pero todo eso se detuvo de golpe el 18 de mayo de 1995, cuando la protagonista de hechizada murió tras una corta batalla contra el cáncer de colon que le había diagnosticado. Montgomery tenía solo 64 años.

    Se dice que la actriz experimentó solo seis semanas de síntomas antes de que los resultados de la biopsia indicaran que su cáncer había alcanzado la etapa IV. Curiosamente, el cáncer de colon se considera uno de los más fáciles de prevenir y de tratar.

    Hechizada: Cáncer de colon

    Perspectiva general

    El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.

    El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

    Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de detección regulares para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer.

    Si aparece un cáncer de colon, hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a controlarlo, incluidos la cirugía, la radioterapia y los tratamientos farmacológicos, como la quimioterapia, la terapia con diana específica y la inmunoterapia.

    El cáncer de colon a veces se denomina cáncer colorrectal, que es un término que combina el cáncer de colon y el cáncer rectal, que comienza en el recto.

    Causas

    Los médicos no saben exactamente qué provoca la mayoría de los cánceres de colon.

    En general, el cáncer de colon comienza cuando las células sanas del colon desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le indican a la célula qué funciones realizar.

    Las células sanas crecen y se dividen de manera ordenada para mantener el funcionamiento normal del cuerpo. Pero cuando el ADN de una célula se daña y se vuelve canceroso, las células continúan dividiéndose, incluso cuando no se necesitan nuevas células. A medida que las células se acumulan, forman un tumor.

    Con el tiempo, las células cancerosas pueden crecer para invadir y destruir el tejido normal cercano. Y las células cancerosas pueden trasladarse a otras partes del cuerpo para formar depósitos allí (metástasis).

    Síntomas

    Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:

    1. Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces
    2. Sangrado rectal o sangre en las heces
    3. Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor
    4. Una sensación de que el intestino no se vacía por completo
    5. Debilidad o fatiga
    6. Pérdida de peso sin causa aparente

    Muchas personas con cáncer de colon no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es probable que varíen, según el tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso.

    Notas relacionadas:

    Finanzas personales: 10 claves para el médico emprendedor

    Así es como los profesionales de la salud hacen “gaslighting” a sus pacientes

    Empresa Mexicana rompe récord de atención médica a domicilio durante pandemia

     

     

    Más recientes

    Las 4 mejores retribuciones que recibe un médico por hacer su trabajo (aparte del dinero)

    Desde el prestigio ante la sociedad y hasta la autonomía profesional son algunas de las mejores retribuciones que puede recibir un médico.

    CodigoLactancIA, ¿cómo funciona la nueva herramienta digital con IA creada en México?

    CódigoLactancIA posiciona a México a la vanguardia de iniciativas tecnológicas con enfoque en derechos humanos y salud pública.

    Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

    La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general....

    ENARM 2025: Principales tipos de miedos que tienen los médicos al enfrentar el examen

    El ENARM provoca distintos tipos de miedos en los médicos y van desde no obtener una plaza hasta elegir una especialidad equivocada.

    Más contenido de salud

    Las 4 mejores retribuciones que recibe un médico por hacer su trabajo (aparte del dinero)

    Desde el prestigio ante la sociedad y hasta la autonomía profesional son algunas de las mejores retribuciones que puede recibir un médico.

    CodigoLactancIA, ¿cómo funciona la nueva herramienta digital con IA creada en México?

    CódigoLactancIA posiciona a México a la vanguardia de iniciativas tecnológicas con enfoque en derechos humanos y salud pública.

    Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

    La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general....