More
    InicioSalud a Diario¿QUÉ? La ciencia logra rejuvenecer 30 años las células de la piel...

    ¿QUÉ? La ciencia logra rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer de 53 años

    Publicado

    La ciencia logra rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer de 53 años.

    Los investigadores han desarrollado un método que puede hacer retroceder el reloj biológico de las células de la piel en 30 años. Creando células madre a partir de las maduras, que podrían usarse para tratar afecciones de la piel en el futuro.

    La ciencia ha ideado una técnica para rejuvenecer las células de la piel sin perder su funcionalidad anterior

    En 2007, Shinya Yamanaka, de la Universidad de Kyoto, en Japón, desarrolló una técnica que podía transformar células de pieles adultas en células madre. Esto, mediante la inserción de cuatro moléculas especializadas, denominadas “factores de Yamanaka”, que revierten el desarrollo celular.

    Se necesitan alrededor de 50 días de exposición a estas moléculas para que las células normales se reprogramen en lo que se conoce como células madre pluripotentes inducidas (iPSC).

    “Cuando conviertes una celda en iPSC, pierdes el tipo de celda original y su funcionalidad”, dice Diljeet Gill del Instituto Babraham en Cambridge, Reino Unido.

    Gill y sus colegas ahora han ideado una técnica que utiliza factores de Yamanaka para rejuvenecer las células de la piel sin perder su funcionalidad anterior.

    Los investigadores recolectaron muestras de células de la piel de tres donantes humanos que tenían una edad promedio de alrededor de 50 años. Luego las expusieron a los factores de Yamanaka durante solo 13 días para reducir parcialmente el envejecimiento de las células. Luego eliminaron los factores de Yamanaka y dejaron que las células crecieran.

    A medida que envejecemos, nuestro ADN se etiqueta con sustancias químicas. Por lo que el seguimiento de estos marcadores puede ayudarnos a determinar la edad de nuestros cuerpos. Esto se conoce como nuestro reloj epigenético. Con el tiempo, algunos de nuestros genes se activarán o desactivarán, el conjunto de los cuales se conoce como transcriptoma.

    ¿Ciencia o ficción? Las células rejuvenecidas también funcionaron como las más jóvenes

    Gill y su equipo encontraron que el reloj epigenético y los perfiles del transcriptoma de las células parcialmente reprogramadas coincidían con los perfiles de las células de la piel que pertenecían a personas 30 años más jóvenes.

    Las células rejuvenecidas también funcionaron como las más jóvenes, creando más colágeno que aquellas que no se sometieron a reprogramación. Y cuando se colocaron sobre una herida artificial, las células reprogramadas se movieron para cerrar la brecha mucho más rápido que las anteriores.

    “En los jóvenes, si te cortas, la herida sanará más rápido, mientras que a mí me tomaría más tiempo sanar”, dice Wolf Reik, miembro del equipo, también del Instituto Babraham. “Es muy emocionante, no solo las lecturas moleculares que son más jóvenes, sino que la célula también funciona más como células jóvenes”.

    El avance clave en este estudio es que ahora podemos rejuvenecer sustancialmente las células sin cambiar su identidad o funcionalidad, dice Reik. “En estudios anteriores, terminarías con una célula madre, que no es lo que querrías para la terapia”.

    La técnica puede algún día ser útil en el tratamiento de afecciones de la piel, como quemaduras y úlceras. También existe la ventaja añadida de que el cuerpo de un individuo no rechazaría las células, porque serían sus propias células, dice Gill.

    “Hasta ahora, solo hemos probado esta técnica en células de la piel. Estamos emocionados de ver si podemos traducirlo a otros tipos de células”, dice Gill.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuál es el tiempo de incubación de la variante XE del COVID-19? ¡Entérate!

    Recomendación de cine: Something the Lord Made (2004)

    Cofepris y UNAM establecen CURSO de Especialización en Derecho Sanitario

    Más recientes

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Más contenido de salud

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.