More
    InicioEstilo de vidaConsultorio médico ecológico: Consejos para cuidar el ambiente

    Consultorio médico ecológico: Consejos para cuidar el ambiente

    Publicado

    • Un consultorio médico ecológico ayuda para causar una buena impresión en los pacientes.
    • Desde colocar plantas hasta usar focos ahorradores son acciones suficientes para conseguir cambios.
    • Poner en práctica todos los consejos te será de utilidad para disminuir tus gastos internos.

    La prioridad para cualquier profesional de la salud siempre es el paciente aunque también hay otros aspectos en los que se puede poner atención. En especial en estos momentos es necesario promover cambios desde los espacios de trabajo por el cambio climático que se ha incrementado en años recientes. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos han afectado a millones de personas. Por tu parte, algo que puedes intentar es hacer que tu consultorio médico sea ecológico. No es algo demasiado complicado pero primero debes conocer la forma en que lo puedes conseguir.

    Todo esto viene a colación porque cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra. Consiste en una fecha en la que se promueven hábitos en favor de la salud de nuestro planeta. Los pequeños cambios en realidad son de gran magnitud cuando las personas se unen con un mismo fin.

    Es por eso que dentro de tu consultorio médico puedes poner en práctica algunas medidas para hacerlo más ecológico. Recuerda que no sólo se trata de la salud del planeta sino que también te ayudará a obtener prestigio y en algunos casos hasta obtendrás ahorros económicos.

    Algo muy importante es que todos los cambios se deben aplicar en cualquier momento y no es necesario esperar una fecha en específico. Así que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

    La forma más sencilla para reducir el consumo de agua

    Es claro que para algunas actividades del consultorio es imposible reducir el consumo de agua, aunque para otras sí. En especial nos referimos al baño destinado tanto para tu uso como para el de los pacientes.

    En ese sentido, hay un consejo sencillo pero de gran utilidad con el que puedes hacer que tu consultorio médico sea más ecológico. Lo único que debes hacer es colocar una botella llena de líquido dentro del tanque del inodoro. De esta forma vas a reducir el paso del líquido cada vez que jales la palanca. Con esto también consigues un ahorro importante en tu gasto mensual.

    Evita el uso innecesario de plástico

    El plástico es uno de los mayores enemigos del medio ambiente por todos los años que tarda en biodegradarse. En el caso de tu consultorio, si ofreces medicamentos o cualquier otro producto, evita entregarlos en bolsas de plásticos. No solo debes hacerlo por motivos ecológicos sino que en México ya está prohibido su uso.

    Coloca plantas dentro de tu espacio de trabajo

    Existen múltiples opciones para la decoración de tu consultorio médico. Una de las mejores es colocar plantas o pequeños árboles en alguna esquina del espacio. Puedes optar por los que se adapten a las dimensiones de tu lugar de trabajo. Recuerda que no solo ayudarán en la parte estética, sino que también le inyectará vida a todo el entorno.

    Adquiere focos inteligentes ahorradores de luz

    En el pasado los focos ahorradores LED adquirieron popularidad por sus diversos beneficios. Ofrecen un menor consumo de energía y alumbran con mayor intensidad. Ahora existe la versión inteligente y actualizada. La diferencia es que son compatibles con algunos asistentes como Alexa de Google y se pueden activar con la voz.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.