More
    InicioSalud PúblicaDesarrollan anticuerpo capaz de bloquear la metástasis del cáncer

    Desarrollan anticuerpo capaz de bloquear la metástasis del cáncer

    Publicado

    • El anticuerpo MCLA-158 bloquea las vías de crecimiento.
    • Además supervivencia en las células que inician y propagan esta afección, inhibiendo la metástasis del cáncer.
    • De acuerdo con los investigadores, el anticuerpo MCLA-158 mostró propiedades terapéuticas

    Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha descubierto el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre del Cáncer que frena los tumores y previene la metástasis.

    Eduard Batlle, jefe del laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB, en colaboración con la empresa biotecnológica holandesa Merus N.V., publica en la revista ‘Nature Cáncer‘ los datos preclínicos sobre su mecanismo de acción en las células madre cancerosas.

    ¿Cómo funciona el anticuerpo MCLA-158?

    Según ha informado el IRB el anticuerpo MCLA-158 bloquea la expansión del cáncer a otros órganos y frena el crecimiento de los tumores primarios. Se han realizado pruebas en ratones a los que se les ha implantado células tumorales de pacientes con cáncer de colon.

    «Empezamos a investigar las células madre del cáncer hace 15 años y el camino ha sido apasionante, pero también muy complejo, ha requerido gran inversión de recursos y el esfuerzo de muchísimos investigadores. La medicina del futuro empieza aquí», ha declarado Batlle.

    Cómo actúa Petosemtamab

    Según explica Eduard Batlle el anticuerpo MCLA-158, con el nombre comercial de Petosemtamab, degrada la proteína EGFR en las células madre del cáncer, bloqueando así sus vías en crecimiento para evitar que el cáncer se expanda.

    «Este anticuerpo, además, no interfiere con el funcionamiento de las células madre sanas del organismo, que son esenciales para el buen funcionamiento de los tejidos», añade Batlle.

    En los próximos meses, la empresa Merus tiene previsto publicar nuevos datos sobre los ensayos clínicos en curso con Petosemtamab. «Tenemos la esperanza de que se confirme la actividad antitumoral publicada en los datos preliminares», concluye el doctor en Biología Molecular.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuándo se es DEMASIADO mayor para trabajar como médico? Aquí 6 “banderas rojas”

    Médico anuncia de manera ¿eficaz? sus consultas médicas

    Se revela por primera vez la composición exterior del SARS-CoV-2

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.