More
    InicioBlog5 Consejos SEO para hacer visible tu sitio web médico

    5 Consejos SEO para hacer visible tu sitio web médico

    Publicado

    El SEO (Search Engine Optimization), que en español es “Optimización para motores de búsqueda”, es un concepto acuñado con el nacimiento de Google, el buscador más conocido en el mundo.

    Google, en sus inicios, entregaba resultados relacionados con una palabra ingresada por el usuario en el buscador. En la actualidad el algoritmo es tan complejo y grande que no se sabe con certeza cómo funciona. Lo que sí es claro es que ya no se basa sólo en palabras clave y que la información entregada al usuario se evalúa según la relevancia, la calidad y el contenido del sitio.

    El SEO son las técnicas empleadas para hacer que nuestro sitio se posicione primero que los demás, en los motores de búsqueda. De esta forma, cuando un usuario requiere la información que nosotros estamos brindando, la encontrará con mayor facilidad.

    Por eso, si queremos existir en internet, es fundamental el SEO dentro de nuestra estrategia de marketing.

    Para que tu sitio web sea más fácil de encontrar en Google, se deben seguir algunos consejos:

    1. Configurar Google Search Console

    Esta es una herramienta gratuita ofrecida por Google que nos permite saber la manera en que está implementado nuestro SEO.

    1. Crea contenido original, relevante y atractivo para el usuario

    El factor más importante para el posicionamiento de un sitio web es el contenido, porque es la información lo que busca el usuario en internet.

    1. Incluye palabras clave

    Las palabras clave son aquellas palabras relacionadas con el contenido y que serán usadas por el usuario para encontrarnos. No obstante, el usuario nunca utiliza una sola palabra en el buscador. Es aquí donde nace el concepto de long tail keyword.

    Este concepto que traduce “palabra de cola larga”, es una pequeña frase construida con palabras clave que, están contenidas en nuestro artículo, especificando el contenido de nuestro artículo, acotándolo temáticamente.

    Al momento de pensar en las palabras clave o long tail keywrds, podemos apoyarnos en herramientas gratuitas para nuestra estrategia de SEO. Con las cuales podemos identificar la manera en que un usuario puede llegar a nuestro sitio.  Como, por ejemplo: https://keywordtool.io/ o https://ads.google.com/home/tools/keyword-planner/.

    1. Divulgar tus contenidos en redes sociales

    Las redes sociales son una herramienta de generación de comunidades, es donde confluyen las personas interesadas en los contenidos que publicamos. El administrador de las redes sociales, es el responsable de convertir a estas personas en clientes potenciales de nuestra marca.

    Al publicar en redes sociales artículos, productos, servicios o información ayudamos a aumentar las visitas a nuestro sitio.

    1. Enlaces internos y externos

    Los enlaces son aquellos que ponemos en nuestro sitio para dirigir al usuario a través de diferentes contenidos. Y pueden ser dirigidos a un contenido en particular dentro nuestra propia página o a otras que darán un mayor valor al contenido. El objetivo es que los usuarios no se vean obligados a consultar en páginas diferentes a la nuestra para resolver sus dudas.

    Los enlaces externos son los enlaces que provienen de un sitio web diferente al nuestro. La técnica Link Building consiste en buscar sitios de calidad para incluir en ellos enlaces a nuestro sitio, ya sea por negociación con revistas, diarios, blogs.

    No todos los sitios son buenos. Por lo cual, debemos monitorear que las páginas que nos enlazan tengan buena reputación y que, en lo posible, lleven un buen número de visitantes interesados en la información de nuestro sitio.

    Los anteriores son sólo algunos de muchos consejos SEO para hacer visible tu sitio web médico y llevarlo a posicionarse entre los mejores.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Ortiz JD. 11 consejos de SEO para hacer visible tu sitio web [Internet]. Com.co. [citado 15 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.pragma.com.co/blog/11-consejos-de-seo-para-hacer-visible-tu-sitio-web

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.