More
    InicioCienciaCovid-19: Dexametasona podría ayudar a disminuir el riesgo de muerte en casos...

    Covid-19: Dexametasona podría ayudar a disminuir el riesgo de muerte en casos graves.

    Publicado

    La Dexametasona, un esteroide económico y de fácil acceso, podría ser la clave para disminuir el riesgo de muerte en pacientes con Covid-19 que requieran ser ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de acuerdo a un estudio realizado en varios hospitales brasileños.


    Te puede interesar nuestro artículo: 3 Plataformas de formación médica online que no te puedes perder.

    El estudio conocido hasta ahora como: Coalición III, fue llevado a cabo por diversos equipos de investigación en varios hospitales de Brasil (tercer país con más casos de Coronavirus en el mundo, según statista.com). 

    De acuerdo a los resultados, el uso de un fármaco tan simple como la Dexametasona, podría hacer una diferencia entre la vida y la muerte, al evitar el síndrome respiratorio agudo grave, que es la principal causa de muerte asociada a pacientes con Coronavirus.

    Sin duda, una noticia esperanzadora, especialmente en medio de un país que ha reportado más de 4,300,000 casos y 135,000 muertes confirmadas.

    ¿Qué más se sabe sobre este estudio?

    El estudio

    El estudio fue realizado durante la última semana de julio del 2002. Se llevó a cabo con una muestra de 299 pacientes con Coronavirus, que habían sufrido síndrome respiratorio agudo grave y que dependían de un respirador artificial para mantenerse con vida.

    De la muestra total, 151 pacientes internados en UCI recibieron una dosis intravenosa de 20 mg de Dexametasona, por un periodo de 5 días y luego, inyecciones de 10 mg durante otros 5 días. Los 148 pacientes restantes recibieron el tratamiento médico regular para su condición y fueron monitoreados por equipos de seguimiento.

    Los resultados con respecto al uso del esteroide fueron claros.

    “El uso de Dexametasona aumentó considerablemente el número de días que los pacientes con Covid-19 lograron permanecer sin conexión al respirador artificial”. 

    En promedio, el uso de Dexametasona aumento a 6.6 el promedio de días que los pacientes con síndrome respiratorio agudo grave pudieron estar fuera del respirador. Por otra parte, el grupo que no recibió el tratamiento farmacológico, logró estar fuera del respirador, un promedio de solo 4 días.

    Uso de Dexametasona para el Covid-19 en Ecuador

    Por el momento, no existe un protocolo aprobado que autorice el uso de Dexametasona en pacientes con Coronavirus grave dentro del territorio nacional. Sin embargo, las nuevas pruebas han colocado el tema sobre el tapete y se han producido opiniones encontradas entre varios especialistas ecuatorianos.

    Por ejemplo, el Doctor Edgar Samaniego, ex profesor de Farmacología de la Universidad Central, alertó a la población en general sobre el alto riesgo que tiene este medicamento si no se utiliza con cuidado. Declaró:

    “No cometer la barbaridad de probar este medicamento antiguo y muy barato. Los investigadores advirtieron que solo puede ser usado en pacientes hospitalizados, en estado muy crítico”.

    Fuente: Agencia EFE.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.