More
    InicioCienciaInnovación que mejorarán la calidad de vida de los pacientes

    Innovación que mejorarán la calidad de vida de los pacientes

    Publicado

    En los últimos años, la industria para el cuidado de la salud está en auge, gracias a la constante innovación. Son muchos los planes para el cuidado de la salud, los proveedores están cambiando y entregando nuevas formas e instrumentos, las compañías de ciencias para la vida buscan incansables y por todos los medios la forma de brindar salud. Todos de alguna manera están encaminados a conseguir un triple objetivo: mejorar la salud, mejorar el cuidado y reducir los gastos.

    Teniendo en cuenta que la innovación combina actividades y/o tecnologías que cambian los rendimientos que ya existen y transforman la consecución del resultado, de forma que se expanda al máximo su campo de acción. En el ámbito del cuidado de la salud, esto, además, debe significar “más por menos”; mejores resultados, más valor agregado, mayor comodidad, fácil acceso, a menor costo, mejora en los tiempos, tanto para el paciente como para el proveedor, de manera que sea útil para todos y se expanda con mucha facilidad.

    Es necesario que la industria del cuidado de la salud, rompa las fronteras y estimule el progreso, rompiendo las limitaciones actuales y expandiendo la visión se puede lograr un verdadero desempeño de la innovación. [1]

    La siguiente lista de innovaciones consigue mejorar el cuidado de la salud, logrando impactar “más por menos”.

    • Los dispositivos impresos 3D. Estos son los productos de tecnología médica personalizada que más satisfacen las necesidades fisiológicas, ya que se adaptan al paciente y no implican un costo muy alto.
    • Las redes sociales. El aprovechamiento de las redes sociales para el servicio médico, han mejorado la experiencia del paciente, por cuanto la comunicación instantánea permite realizar un seguimiento cercano y oportuno a tratamientos.
    • La inteligencia artificial (IA). La capacidad que tienen las computadoras en la actualidad para llevar a cabo tareas con mayor precisión, a menor costo, con mayor velocidad y menor utilización de recursos, impactando de manera positiva en el cuidado de la salud.
    • Suministro médico a través de drones. La utilización de drones que de forma autónoma transportan suministros médicos, muestras de sangre, tejidos, medicamentos, ha permitido disminuir tiempos y distancias, permitiendo con ello salvar vidas y disminuir costos.
    • El ultrasonido de bolsillo. La tecnología del ultrasonido condensada en un chip, que se conecta a un iPhone y permite obtener imágenes con las que se puede realizar un diagnóstico certero, en cualquier lugar y a muy buen costo.
    • Rehabilitación con realidad virtual. Con la ayuda de la realidad virtual se puede cambiar la experiencia de rehabilitación neurológica. Al ampliar el tipo de ejercicios que pueden realizar los pacientes y el rango, en los que se aprovecha la plasticidad del cerebro para reparar las vías neuronales; a la vez que mejora la experiencia motora.

    Estas son algunas de las más recientes innovaciones en el cuidado de la salud, que requiere de cambios constantes y anticipados para transformar significativamente el campo de la medicina y mejorar la atención a los pacientes.

    [1] https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cl/Documents/life-sciences-health-care

    RB-M-21970

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.