Enfermería y los nuevos retos

La globalización del siglo XXI trajo consigo nuevos retos para la enfermería. Con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación que modificaron e hicieron más compleja la prestación de los servicios de salud. En la actualidad y debido a múltiples causas: las migraciones, los cambios demográficos, la pobreza, el maltrato y […]
La música fortalece las redes cerebrales cognitivas

La música es un arte que forma parte importante en la vida de los seres humanos. Nos permite disfrutar de momentos placenteros, estimula recuerdos, revive emociones. Todo esto, que resulta tan natural y cotidiano, es producto de complejos mecanismos neuronales. Las neurociencias investigan constantemente el efecto que tiene la música sobre nuestro cerebro. La música […]
Voluntad anticipada

Las personas tienen el derecho de tomar decisiones autónomas sobre su cuerpo y su salud, en especial cuando se ha perdido la capacidad para razonar o expresar sus deseos, como ocurre en algunos casos al final de la vida. La voluntad anticipada se convierte entonces, en uno de los instrumentos más poderosos que hay para […]
La deficiencia en el sueño activa el Alzheimer

La deficiencia del sueño está asociada con un mayor riesgo de sufrir demencia tardía. El aumento en las evidencias que vinculan la calidad deficiente del sueño con enfermedades mentales y el rendimiento cognitivo, nos invita a prestar especial interés al manejo de los trastornos del sueño. El adecuado control del insomnio y de la actividad […]
Peligro de la adicción juvenil a internet

Las conductas adictivas son de peligro para quienes las padecen y llegan a afectar a las personas cercanas a estos. Sin embargo, en un gran número de casos, estas se encuentran ocultas bajo justificantes de aficiones, culturas, tradiciones, etc., estos disfraces utilizados para ocultar comportamientos de adicciones dañinas son los que dificultan la identificación y […]
Los secretos de respirar

No es casualidad que las personas que practican yoga o tai-chi se vean en apariencia más jóvenes de lo que realmente son, contrario a las personas que ocupan cargos de mucha responsabilidad y poder, que parecen mucho mayores. La causa verdadera que se esconde detrás del estrés y de otros factores, como consecuencia directa del […]
Reducir riesgos de enfermedad cardiaca

Una de las principales causas de muerte es la enfermedad cardiaca. Este concepto no es inevitable, aunque haya factores de riesgo que no se pueden cambiar como los antecedentes familiares, la edad, el sexo. Si hay, muchas maneras de reducir el riesgo de padecer de enfermedad cardiaca. Con los cambios que se producen actualmente en […]
El uso seguro de medicamentos

El mal uso de los medicamentos es un error más frecuente de lo que se piensa. El Ministerio de Salud ha determinado que hasta un 67% de las prescripciones médicas, presenta al menos un error y que más de la mitad de ellos ocurre en el momento del ingreso o el alta hospitalaria, lo que […]
Endulzantes artificiales y bacteria intestinal

Los dulces en cualquiera de sus presentaciones: postres, zumos, bebidas tanto frías como calientes, pueden ser reconfortantes en situaciones de tristeza o en momentos en los que no van muy bien las cosas, incluso, podemos verlos, también, como una recompensa. Pero, si lo que se busca es adelgazar, reducir el consumo de productos azucarados y […]
La fragilidad física un ejercicio vigoroso

El envejecimiento es producto de cambios funcionales que conducen a una reducción de la capacidad física del ser humano. La estructura corporal está compuesta por músculos y huesos que son susceptibles y vulnerables al deterioro y pueden conducir a una discapacidad relativa, afectando algunas funciones, aún antes del envejecimiento, debido a que no alcanzaron un […]