More
    InicioEstilo de vida¿Cómo elegir el calzado más adecuado para médicos?

    ¿Cómo elegir el calzado más adecuado para médicos?

    Publicado

    Los sanitarios están muchas horas en consulta y es por eso por lo que deben utilizar un calzado cómodo y son muchos los que sufren problemas podológicos por el uso de un calzado totalmente inadecuado en el ámbito sanitario. Es por eso por lo que si estás pensando adquirir un nuevo calzado para ti, a continuación, te vamos a explicar algunas de las cosas a tener en cuenta que desde la web de Anade recomiendan para que así la compra sea perfecta.

    Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el calzado laboral es algo fundamental a la hora de prevenir y evitar lesiones, así que debería ser lo más adecuado posible según la actividad profesional. El 95% de los accidentes que ocurren en el sector sanitario son evitables con una correcta cultura preventiva y es que muchos de los accidentes laborales que sufren médicos, enfermeros o auxiliares se deben a dolores musculares, caídas o dolores lumbares, entre otras causas y esto es consecuencia de un uso inadecuado del tipo de calzado.

    Es por eso por lo que se puede decir que el uso del calzado de trabajo adecuado favorece la salud del trabajador y su rendimiento, así que el zueco sanitario debe adecuarse a las necesidades del entorno de trabajo y a las exigencias del trabajador. La mayor parte de la jornada laboral de los profesionales sanitarios se realiza de pie y, gran parte de ese tiempo, se hace continuamente de un lado hacia otro, por lo que requiere un calzado adecuado que ayude a retrasar la aparición del cansancio, así como evitar el dolor que puede producir en la planta del pie, piernas y espalda.

    Aunque es difícil recomendar un único modelo de calzado sanitario como el mejor, sí es cierto que tengas en cuenta una serie de consejos para comprar el mejor tipo de calzado para ti:

    Peso

    Es muy importante que sea ligero ya que es muy importante este aspecto para reducir la fatiga. Lo ideal es que pese entre los 200 y 300 gramos.

    Ergonomía y Anatomia

    La adaptación a los movimientos del pie de forma que estos sean eficientes, facilitando una marcha eficaz para disminuir el cansancio y debe ser un calzado fácil de quitar y poner.

    Protección

    El calzado perfecto para sanitarios debe presentar una adecuada protección de las articulaciones del tarso y metatarso.

    Agarre y propulsión

    Para evitar los riesgos de resbalones y caídas, tendrás que prestar atención en el tipo de suela del calzado. Por ejemplo, lo ideal es que el zapato tenga una suela antideslizante, que no resbale y que posea buenas propiedades de fricción en seco y con un diseño que permita la dispersión de líquidos sobre superficies húmedas, facilitando la impulsión.

    Estabilidad y flexibilidad

    El calzado debe otorgar estabilidad al profesional sanitario, por lo que debe controlar la articulación subastragalina con un buen contrafuerte en el talón. Asimismo debe favorecer la articulación del tobillo y permitir la movilidad de los dedos, que no tienen que quedar justos.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.

    LinkedIn para médicos: 10 recomendaciones para hacer networking

    Te compartimos una guía detallada con todo lo que deben hacer los médicos para impulsar su presencia en LinkedIn.

    Más contenido de salud

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.