More
    InicioConsultorioGuía para mejorar la experiencia de los pacientes que acuden a tu...

    Guía para mejorar la experiencia de los pacientes que acuden a tu consultorio

    Publicado

    Ante la fuerte competencia que prevalece dentro del campo médico es necesario que te esfuerces lo suficiente para sobresalir del resto. El paciente cuenta con muchas opciones para acudir así que si no se siente complacido contigo te puede cambiar en cualquier momento. Eso es algo que debes evitar y para conseguirlo es necesario que superen tus expectativas. Al hacerlo también vas a fomentar una relación a largo plazo y eso siempre será benéfico para ti.

    Ahora bien, algo que debes de tener claro es que a nadie le gusta ir a una consulta médica. El motivo es porque ninguna persona quiere estar enferma. Ante lo anterior es necesario que hagas todo lo necesario para convertir lo que podría ser una experiencia amarga en una satisfactoria. Para conseguirlo te puedes apoyar en diversas estrategias.

    Agendar citas de una forma sencilla

    Todo empieza desde la facilidad para contactarte y agendar una cita médica. Ahora vivimos en un mundo digital y tú no te puedes quedar fuera. Por eso es necesario que tu consultorio cuente con redes sociales y una página de internet. En cada uno de esos medios debes indicar la manera en que te pueden contactar.

    En ese sentido, una consulta no necesariamente inicia cuando el paciente ingresa al consultorio sino desde antes. Por lo mismo, poder agendar una consulta a través de internet o una llamada telefónica debe ser tan sencillo como brindar un nombre y acordar una fecha y hora determinada.

    En este caso, es conveniente contar con alguna agenda electrónica que te permita llevar un registro de las citas. Lo principal es que no se encimen para que realmente valga la pena adoptar este modelo. Lo mismo debe ocurrir con aprovechar al máximo tus jornadas de trabajo y tener la menor cantidad de tiempos muertos.

    Por su parte, un problema recurrente y que tal vez te ha pasado es el ausentismo de los pacientes. Muchos de ellos olvidan que tenían una cita pactada y no llegan al encuentro. Es algo desesperante porque cuando ocurre te arruina todo tu jornada y significa tiempo desaprovechado.

    Para disminuir las probabilidades de que eso te ocurra es recomendable que envíes un recordatorio un día antes al paciente. Puedes usar la misma vía por la que él se comunicó para señalarle que tiene una cita contigo. En el mensaje agrega la hora del encuentro y la dirección del consultorio.

    No hagas esperar a los pacientes

    De igual forma, uno de los aspectos que arruinan la experiencia de los pacientes es tener que esperar demasiado para pasar a consulta. Eso los desespera y genera una mala impresión tanto a ti como a tu consultorio.

    Para evitar que eso te ocurra debes ser muy cuidadoso al momento de agendar las citas. A su vez, al inicio de cada jornada revisa los encuentros que tienen pactados. Eso te servirá para evitar extenderme demasiado con cada paciente y así buscar atender a cada uno en la hora acordada. Si lo consigues también vas a hacer más productivos tus días.

    Personaliza cada consulta

    Mientras que ya dentro del consultorio, recuerda siempre ofrecer un salud inicial al paciente y personaliza cada consulta. Desde el comienzo procura llamarlo por su nombre o apellido porque es un gesto muy bien valorado. Recuerda que ya no es necesario que exista un apretón de manos sino un simple “buen día”. Además siempre debe existir un contacto visual para que el resto de la atención fluya de manera natural.

    A lo largo de la consulta resuelve todas las dudas que el paciente te haga. No esperes hasta el final sino que debes de ofrecer una respuesta al instante y así evitar que existan malentendidos o que se acumulen las interrogantes.

    Al responder las dudas evita utilizar un lenguaje técnico que sólo los médicos como tú entienden. En su lugar es ideal hablar de manera clara y sencilla. Evita los términos rebuscados e intenta ser directo en tus explicaciones para no confundir a los visitantes.

    El sumatorio de todo lo descrito te permitirá ofrecer un servicio integral y mejorar la experiencia de tus pacientes. Al hacerlo vas a conseguir que su visita a tu consultorio no sea un castigo y al final ellos mismos te lo van a agradecer.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Huawei prepara una nueva línea de wearables inteligentes para el cuidado de la salud

    El 19 de septiembre será el lanzamiento oficial de la nueva línea de wearables inteligentes de Huawei enfocados en el cuidado de la salud.

    IMSS se prepara para el Mundial de Fútbol 2026: Busca promover el deporte y la salud

    El IMSS se reunió con las autoridades de la CDMX con el objetivo de impulsar el deporte y la salud durante el Mundial de Fútbol de 2026.

    ¿Cuáles son los datos personales más vulnerables en internet?

    Algunos de los datos personales más vulnerables son los números de las tarjetas de crédito y las credenciales de los servicios de salud.

    Promover una alimentación inclusiva y sensorial en niños con neurodivergencias en México

    En México, cada vez más familias y profesionales de la salud reconocen la importancia...

    Más contenido de salud

    Huawei prepara una nueva línea de wearables inteligentes para el cuidado de la salud

    El 19 de septiembre será el lanzamiento oficial de la nueva línea de wearables inteligentes de Huawei enfocados en el cuidado de la salud.

    IMSS se prepara para el Mundial de Fútbol 2026: Busca promover el deporte y la salud

    El IMSS se reunió con las autoridades de la CDMX con el objetivo de impulsar el deporte y la salud durante el Mundial de Fútbol de 2026.

    ¿Cuáles son los datos personales más vulnerables en internet?

    Algunos de los datos personales más vulnerables son los números de las tarjetas de crédito y las credenciales de los servicios de salud.