More
    InicioConsultorio¿Conoces el síndrome del estrés del cuidador? Aprende a identificarlo entre tus...

    ¿Conoces el síndrome del estrés del cuidador? Aprende a identificarlo entre tus pacientes

    Publicado

    Si hay algo que puede estresar a alguien es convertirse en cuidador de otra persona (sobre todo si esta no es tu profesión) y es que el cuidado de un ser querido llega a poner a prueba incluso a las personas más pacientes. Si en algún momento acude a tu clínica un paciente con estrés y quieres identificar a qué se debe, a continuación te vamos a ofrecer algunas de las claves que, desde Mayo Clinic, ofrecen para identificar, entre tus pacientes, a quienes sufren el estrés del cuidador.

    Lo que está claro es que a medida que la población envejece, cada vez son más las personas que, sin ser profesionales de la salud, proporcionan cuidados. Esto es lo que se conoce como cuidador y se puede definir, según esta web como “una persona que brinda ayuda a otra que lo necesita, como un cónyuge o pareja enfermo, un niño discapacitado o un pariente anciano”.

    Los cuidadores no se identifican a sí mismo como “cuidadores”

    Sin embargo, los familiares que están cuidando activamente a un anciano, a menudo, no se identifican a sí mismos como “cuidadores”, por lo que reconocer esta función puede ayudar a los cuidadores a recibir el apoyo que necesitan.

    Aunque genera estrés, cuidar a una persona enferma tiene sus recompensas y para la mayoría de los cuidadores es un valor esencial y supone un cambio en los roles y en las emociones. Eso sí, el estrés del cuidador es muy común y es por eso por lo que es normal sentirse frustrado, enojado, exhausto, solo y triste.

    Pero, ¿Cómo puedes experimentar entre tus pacientes a quienes sufren el estrés del cuidador? Básicamente, puedes fijarte en algunos factores de riesgo que determinarán si ese paciente sufre estrés del cuidador o no, entre los que destacan los que a continuación te mostramos:

    • Tener menos años de educación formal.
    • Ser de sexo femenino.
    • Aislamiento social.
    • Vivir con la persona que está cuidando.
    • Falta de capacidad de afrontar una situación compleja y dificultad para la resolución de problemas.
    • Mayor número de horas dedicadas a cuidar una persona.
    • No tener otra opción más que ser un cuidador.

    Presentan problemas en su salud y bienestar

    Además, los cuidadores suelen estar tan concentrados en su ser querido que no se dan cuenta de que su propia salud y bienestar están en riesgo, por eso es muy importante que, como profesional, prestes atención a algunos de esos signos que presenta este cuidador con estrés para intentar ayudarle desde tu consulta.

    1. Subir o bajar de peso.
    2. Sentir cansancio gran parte del tiempo.
    3. Sentirse abrumado o constantemente preocupado.
    4. Perder el interés en actividades de las que antes disfrutaba.
    5. Irritarse o enojarse con facilidad.
    6. Tener dolores de cabeza frecuentes, dolor corporal u otros problemas físicos.
    7. Consumir alcohol o drogas en exceso, incluso medicamentos recetados.
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...