More
    InicioConsultorioÉtica Médica: 10 cosas que un médico no debe hacer frente a...

    Ética Médica: 10 cosas que un médico no debe hacer frente a los pacientes

    Publicado

    La ética médica constituye uno de los pilares fundamentales de la medicina, ya que condiciona un código de conducta que todos los médicos deben seguir, incluso desde el inicio de su formación académica. 

    Por consiguiente, todos los médicos están regidos por cuatro principios bioéticos fundamentales ampliamente conocidos: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia; los cuales fueron promulgados para resguardar la vida de los pacientes.

    Sin embargo, estos principios bioéticos no significan nada si el médico no pone en práctica otros valores, que contribuyan a mantener una conducta apropiada durante el ejercicio profesional. 

    Y es que, la línea entre el comportamiento ético y no ético es mucho más difusa de lo que solemos pensar.

    Por ello, hemos decidido abordar los valores fundamentales de todo buen médico y a partir de allí establecer qué cosas no deben hacerse frente a los pacientes.

    Estos principios derivan directamente del código de ética médica según un ensayo de la Academia Mexicana de Cirugía.

    Respeto en la ética médica

    Todo médico está obligado a respetar la vida del paciente. Además, también debe respetar su tiempo y todo lo inherente a su integridad. En este contexto, como médico:

    • Está mal visto que desvíes tu atención en otros asuntos mientras atiendes a un paciente. La excepción, claro, es que debas atender una emergencia.
    • Jamás discriminar a ningún paciente por su raza, género, religión, orientación sexual.
    • No se debe emitir juicios de valor respecto a los aspectos personales de la vida del paciente por ejemplo abuso de sustancias, número de parejas sexuales, etc.

    Empatía

    Nunca hay que perder de vista que el paciente acude al médico no por simpatía, sino por necesidad y generalmente en una situación de vulnerabilidad, por lo tanto:

    • No debes ejercer ningún tipo de violencia verbal, física o de acción contra los pacientes. Evita reaccionar a las conductas violentas.
    • No está permitido ventilar tus problemas personales o profesionales con los pacientes, ellos están allí para solicitar tu apoyo, no al revés.

    Responsabilidad

    El mayor rasgo de distinción de un médico es la responsabilidad con la que trata cada caso, en tal sentido:

    • No debes hacer esperar a los pacientes. La puntualidad es una muestra de respeto.
    • No es recomendable cancelar o reprogramar las citas sin antes avisar a tus pacientes.
    • Evita recetar ningún tipo de medicación si no estás seguro de los efectos que podrían tener en el paciente.

    Profesionalismo en la ética médica

    La relación entre médico y paciente siempre debe ser confidencial, y mantener la distancia profesional, por ello:

    • No debes exponer detalles de la vida personal de los pacientes a familiares y colegas.
    • No utilices tu posición para coaccionar a los pacientes a tener relaciones sexuales o sentimentales.

    Visto así, quizás te parezca que es muy obvio evitar este tipo de comportamiento. Sin embargo, te invitamos a revisar periódicamente estos aspectos. Tristemente, a veces podemos incurrir en algunas pequeñas fallas debido al movido ritmo del día a día.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Más contenido de salud

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.