More
    InicioEstilo de vida5 Libros de cirugía imprescindibles para todo profesional de esta disciplina

    5 Libros de cirugía imprescindibles para todo profesional de esta disciplina

    Publicado

    Si al estudiar Medicina estás pensando en especializarte en Cirugía, además de a través de las clases, puedes adquirir conocimientos con libros sobre cirugía. Si quieres aprender más sobre esta disciplina y, a la vez, ampliar tu biblioteca personal, a continuación te vamos a ofrecer algunos de los libros que puedes comprar sobre cirugía y que quizá no conocías.

    “Sabiston. Tratado de cirugía”, de Courtney M. Townsend Jr. JR. MD

    Este libro se ha convertido en una de las mejores referencias que ha utilizado cualquier médico a la hora de practicar cualquier cirugía y es que ayuda al médico a enfrentar retos y lo hace órgano por órgano, para así obtener el objetivo deseado y que no es otro que la recuperación del paciente. Sobre todo, es un libro totalmente recomendable para los residentes de cirugía.

    “Cirugía de Michans”, de Pedro Ferraina y Alejandro Oria

    Estos dos autores, en esta obra, hacen una recopilación de todo lo relacionado con la cirugía mediante sus años de enseñanzas en las universidades y cuenta con los últimos avances que se han realizado en la materia y le dan una nueva visión al campo de la cirugía moderna, aportando técnicas y equipos especializados que son de total tecnología moderna.

    “Medicina de urgencias y emergencia”, de Luis Jiménez Murillo

    Este libro hace una recopilación de los casos más relevantes de urgencias y emergencias, así como su diagnóstico y tratamiento, para darle a los médicos de esta área una posible solución o una opción para consultar. Entre sus páginas encontrarás imágenes a color y es, por eso, un libro que puede ser utilizado por estudiantes, residentes y médicos especializados.

    “Cirugía de bolsillo”, de Daniel B. Jones

    Aunque es un pequeño libro, en él aparece todo lo que un estudiante, residente o médico debe tener a la mano a la hora de tratar una cirugía. Su principal ventaja es que es mucho más manejable que otras grandes obras y se trata de un libro esquematizado y muy bien organizado ya que está dividido por órganos y cuenta con material actualizado y aparecen los principales diagnósticos y sus respectivos tratamientos.

    “Atlas de cirugía del aparato digestivo”, de Cameron y Sandone

    En esta obra los estudiantes, residentes y médicos especializados pueden encontrar algunas respuestas en procedimientos que tienen que ver con el aparato digestivo y en él encontrarás los procedimientos quirúrgicos del páncreas, duodeno y todos los demás órganos que componen el aparato digestivo. Si hay algo que destaca de este libro es la precisión de sus ilustraciones.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.