More
    InicioEstilo de vidaLibros que todo urólogo debería leer

    Libros que todo urólogo debería leer

    Publicado

    Si eres un profesional de la urología y te dedicas a esta disciplina médica, además de formarte en las clases, cursos y seminarios, los libros también son una excelente fuente de información. Si quieres aprender sobre urología, a continuación te vamos a ofrecer algunos de los mejores libros que existen para que los incorpores a tu biblioteca y los leas en algún momento de tu carrera.

    Urología práctica, de Enrique Broseta, Alberto Budía, Juan Pablo Burgués y Saturnino Luján

    Para los urólogos, este libro representa una herramienta imprescindible para el acceso rápido a guías de atención urgente (hematuria, sepsis, priapismo, traumatismos urogenitales, gangrena de Fournier, pacientes urológicos SARS-CoV-2, etc.) y prescripción farmacológica del paciente ingresado (profilaxis tromboembólica y antimicrobiana, preparación intestinal, alteraciones hidroeléctricas y metabólicas, anticoagulación y antiagregación, etc.). Asimismo, proporciona asimismo directrices claras sobre patología oncológica, urología infantil, andrología avanzada, enfermedad litiásica, patologías infrecuentes, cifras normales de laboratorio así como aspectos legales en Urología.

    Manual de Urología de Guardia, del Dr. Jorge Clavijo Eisele

    Es un libro que se ha convertido en todo un esfuerzo para actualizar el manejo de los problemas de urología aguada y se trata de una colección de soluciones para casos frecuentes en urología de urgencia. Además proporciona una orientación clara e ilustraciones que te pueden ayudar en tu trabajo clínico diario y se han añadido capítulos sobre urosepsis, control del dolor agudo en urología y urgencias reno-vasculares y está diseñado para ser fácil de usar y práctico.

    Urología para pediatras, de Jesús García Romero y Paolo Bragagnini

    Aunque, normalmente, toda la información sobre urología en pediatría es densa y poco práctica, este libro surge para servir de manual concreto sobre el conocimiento del tipo de información que demanda el médico sobre los procesos urológicos pediátricos. Es un libro escrito por cirujanos pediátricos de grandes hospitales con experiencia y especial dedicación a la Urología Pediátrica y es un libro que pretende ser un texto práctico y didáctico sobre los problemas médico-quirúrgicos de la especialidad, enfatizando en los aspectos médicos y dando una idea del enfoque quirúrgico.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    Más contenido de salud

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.