More
    InicioNoticiasMarketing4 Consejos clave para tener un blog siendo médico

    4 Consejos clave para tener un blog siendo médico

    Publicado

    Los blogs son las principales herramientas de comunicación que pueden tener con los usuarios cualquier profesional que se precie y los profesionales médicos no iban a ser menos. Así que si eres un profesional de la salud, no dudes en crear un blog para poder difundir tus contenidos. Si quieres crear uno, a continuación te vamos a ofrecer algunos de los consejos clave para lograr conseguir el éxito en Internet que te mereces.

    Dominio propio

    Aunque suponga una pequeña inversión económica, es recomendable optar por el registro de un dominio propio para el blog y es que esto transmite seriedad, notoriedad e imagen de marca instantáneamente. El dominio puede coincidir con el nombre, en el caso de marca personal, la marca o un bien término representativo de la sociedad. Según tu público objetivo podrás optar por un dominio .es o por un .com más internacional.

    Diseño

    Escoge siempre un tema intuitivo en la navegación y que sea un diseño multidispositivo y es que, hoy en día, nos conectamos mucho más a través de dispositivos portátiles como tablets o móviles, por lo que el diseño de tu blog puede contar con esquema de colores y tipografías agradable.

    Contenido

    El contenido que publiques en tu blog debe ser de valor, así que debes buscar el valor diferencial que como profesional puedes aportar y cuida mucho la calidad de cada post. Asimismo, prima la regularidad en la publicación de contenidos y es que Google posiciona mejor los blogs que se actualizan con frecuencia. Además, no dudes en optimizar ese contenido desde el punto de vista del SEO para así mejorar su posicionamiento en buscadores.

    No dudes en utilizar títulos sugerentes, fotos, imágenes y vídeos de alta calidad para así mejorar la experiencia de usuario.

    Cuidar a tu comunidad

    Sin duda alguna, cuidar a tu comunidad es una forma excelente de conseguir la fidelidad de los usuarios en tu blog. Así que no dudes en incluir un formulario de contacto con el objetivo de que quienes te visiten puedan preguntar, pedir información o visitar, enviarte sugerencias o reclamaciones y revisar las analíticas de tu web para saber qué tipo de contenido interesa o genera más debate entre los lectores. Con ello, podrás mejorar la estrategia inicial y conocer mejor a tu comunidad.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero