Si vas a ejercer la medicina privada, estos son algunos de los consejos a tener en cuenta

¿Vas a empezar a trabajar como médico en un centro privado? Si estás en esta situación, será de vital importancia que lleves toda la documentación necesaria en regla es por eso por lo que, a lo largo de este artículo, vamos a ofrecerte algunos de los consejos clave a tener en cuenta para lograr ejercer como médico privado de la mejor forma posible.

Seguro de responsabilidad civil

Este tipo de seguro es imprescindible para todos aquellos profesionales que ejerzan su actividad en la sanidad privada. Contratar este tipo de seguros es un requisito indispensable para que puedas comenzar en cualquier clínica o centro privado. Este requisito te ampara en el ejercicio de tu actividad profesional sanitaria y en la ejecución de una operación que afecte a la salud e integridad física del paciente o que cause su fallecimiento.

Cláusula para cesión de datos médicos

Si estás trabajando en un centro médico y quieres cambiar a otra consulta o montar la tuya propia, seguro que querrás contar con los datos e historial médico de tus pacientes para así continuar con sus tratamientos. En la actualidad, se establece que los datos clínicos del paciente son propiedad del centro durante 5 años.

Aunque esta situación se puede evitar si, previamente, en tu contrato con la clínica o centro privado, añades una cláusula en la que indiques que, una vez finalizada la relación con el centro, como profesional médicos, puedas poseer una copia de los datos del paciente para así asistirlos en otras consultas.

Certificado y/o firma digital

En el sector privado, cada vez es más común que los médicos utilicen certificados o firmas electrónicas para agilizar los trámites y procedimientos de tus pacientes. La firma digital te permitirá realizar infinidad de actividades médicas como dar de alta, firmas autorizaciones, consultar resultados de pruebas y así un largo etcétera.

Básicamente, el contar con este certificado y/o firma digital, lo que permitirá es ahorrar tiempo tanto a tus pacientes como a ti como médico. Son varias las tecnologías que puedes utilizar para firmar documentos como Adobe Acrobat, Scrive y Docusign.

  • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
  • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
  • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica