¿Cómo gestionar tu agenda de pacientes de forma eficaz?

Siendo profesional de la salud, uno de tus bienes más preciados pues será, seguramente, el tiempo. Normalmente, los profesionales médicos carecen de él y es por ello por lo que saber organizarse correctamente es vital en la actividad diaria de una clínica médica. Así que saber gestionar tu agenda médica te va a reportar beneficios directos en la productividad, el estrés y, sobre todo, la atención al cliente.

Lo primero a tener en cuenta son los pacientes

Si quieres gestionar la agenda médica de tu clínica de forma totalmente eficaz, lo primero que tendrás que tener en cuenta son tus pacientes ya que ellos son el pilar fundamental del centro médico. Es por eso por lo que no debes dejarlos de lado y es que un servicio de calidad se va a traducir en un aumento de la fidelización.

Es por eso por lo que algunos de los puntos a tener en cuenta respecto a los pacientes para conseguir su fidelidad son los siguientes:

  • El paciente siempre debe ser atendido dentro del horario establecido para su cita.
  • Ten en cuenta los tiempos de la agenda con los de las consultas.
  • Confirma todas las citas para que no te queden huecos libres.

Ten en cuenta que puede haber retrasos

Tras esto, debes utilizar tu agenda para gestionar tu tiempo. Y es que, igual que es importante saber el tiempo que vas a tardar con un paciente, también lo es que tengas en cuenta que, puede haber retrasos en las consultas, que hagas un descanso a media mañana, etc. Así que lo mejor es que vayas agendando pacientes desde primera hora de la mañana para así ir rellenando los huecos y no dejar espacios “muertos” en medio.

Uno de los beneficios que siempre vas a tener a la hora de utilizar la agenda, es que siempre vas a poder saber qué dolencia o porqué motivo, va el siguiente paciente a consulta. Esto hará que puedas adelantar tu trabajo con la preparación del material a utilizar, visualización del historial médico, etc.

  • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
  • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
  • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica