More
    InicioBlogDefectos del lenguaje

    Defectos del lenguaje

    Publicado

    En los estudios contemporáneos sobre el lenguaje, se destacan algunas investigaciones relacionadas con el Trastorno Específico del Desarrollo del Lenguaje. Estos estudios explican lo que ocurre en los niños que no alcanzan niveles de desempeño en su lenguaje, acordes con la edad esperada y que no presentan ningún otro compromiso en las demás áreas de su desarrollo. Lo que ha fomentado diferentes enfoques para el estudio del desarrollo y adquisición del lenguaje en sus diferentes dimensiones: fonológica, semántica, sintáctica y pragmática.

    El trastorno específico del desarrollo del lenguaje se viene estudiando desde el siglo XIX, cuando se logró hablar de los niños que presentan un grave problema para aprender a articular el lenguaje1. En las últimas décadas, se ha podido dar claridad al concepto, mediante el uso de protocolos específicos de evaluación de las habilidades comprometidas.

    El lenguaje en los niños se desarrolla desde el nacimiento y a la edad de tres años se espera que hayan adquirido un repertorio básico de habilidades en las diferentes dimensiones lingüísticas, que le permiten una comunicación eficaz con su entorno. Los niños con trastorno específico del desarrollo del lenguaje no presentan un desarrollo natural y fluido de su lenguaje lo que entorpece su interacción con su entorno2. El trastorno específico del desarrollo del lenguaje puede presentarse en varios niveles de compromiso.

    Se han descrito dos enfoques principales que explican el tipo de alteración que presenta un niño con trastorno específico del desarrollo del lenguaje, que se determinan a partir de pruebas que evalúan el procesamiento auditivo y pruebas lingüísticas especificas3.

    Las pruebas de procesamiento auditivo evalúan la habilidad del niño para diferenciar sonidos similares acústicamente y procesar de manera rápida la información auditiva. Con las pruebas lingüísticas específicas están enfocados en el análisis de la comprensión y el uso del marcador de tiempo y el plural en la frase. Las tareas de procesamiento conducen al estudio de la función de la memoria operativa fonológica, en especial en la capacidad del niño para retener series de sonidos en palabras sin sentido, comprobando que, en los niños con trastorno específico del desarrollo del lenguaje, esta dificultad se presenta con mayor frecuencia4.

    Es importante enfatizar que es un trastorno que se presenta en las etapas del desarrollo del niño y forma parte del conjunto de los trastornos del lenguaje infantil y está definido con unas características específicas para su diagnóstico.

    Un pobre desempeño en habilidades lingüísticas, afecta el desempeño escolar y social de los niños con trastorno específico del desarrollo del lenguaje5.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Monfort, M. & Juárez, A. (1993). Los Niños Disfásicos. Madrid: CEPE.
    2. Bishop, D. & Leonard, L. (2001). Speech and language impairments in children: Causes, characteristics, intervention and outcome. Oxford: Psychology Press.
    3. Leonard, L. (2002). Children with specific language impairment (4ª ed.). Boston: MIT Press.
    4. MacDonald, M. & Christiar, M. (1996). Reassessing Working Memory: Comment on Just and Carpenter (1992) and Waters and Caplan. Psychological Review, 109, 35-54.
    5. Hincapié-Henao, Liliana, Giraldo-Prieto, Mario, Lopera-Restrepo, Francisco, Pineda-Salazar, David Antonio, Castro-Rebolledo, Rodrigo, Lopera-Vásquez, Juan Pablo, Mendieta-Villamizar, Nora Stella, Jaramillo-Pérez, Ángela María, Arboleda-Ramirez, Alejandra, Aguirre-Acevedo, Daniel Camilo, & Lopera-Echeverri, Egidio. (2008). Trastorno Específico del Desarrollo del Lenguaje en una población infantil colombiana. Universitas Psychologica7(2), 557-569. Retrieved August 20, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672008000200019&lng=en&tlng=es.
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-55109

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.